elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís Torrent demanda blindar la protección ambiental de el Vedat

Compromís Torrent demanda blindar la protección ambiental de el Vedat
  • Los ecovalencianistes solicitarán la declaración de Bien de Dominio Público y la posterior declaración de Utilidad Pública para todas las parcelas municipales

  • Pau Alabajos: “El paisaje natural de El Vedat se tiene que blindar para evitar su futura venta y, por lo tanto, que acabe siendo urbanizado”

MÁS FOTOS
Compromís Torrent demanda blindar la protección ambiental de el Vedat - (foto 2)

Compromís Torrent, mediante su portavoz Pau Alabajos, presentará con carácter urgente una moción para que todo el monte público, propiedad del ayuntamiento, y que perimetralmente ocupa la superficie de El Vedat, sea considerado administrativamente De Dominio Público. Este cambio significa, en la práctica, que todas aquellas parcelas municipales consideradas como Patrimoniales dejarían de serlo y por tanto, al considerarse bajo dominio público, no podrían venderse a particulares para posteriormente cambiar su calificación y convertirse en urbanizables.

Además, desde un punto de vista de conservación de la masa forestal de El Vedat desde Compromís se solicitará que el Ayuntamiento de Torrent pida a la Generalitat Valenciana que, una vez el bosque sea considerado De Dominio Público, se incremente la protección del mismo calificándolo adicionalmente como “De Utilidad Pública”.

La declaración de Utilidad Pública, tal y como se recoge en la Ley Forestal Valenciana, incrementa la protección de las zonas perimetrales de bosque, mejorando la calidad de vida de la población residente y contribuye enormemente a la defensa y la restauración de todas las variables medioambientalmente implicadas.

“Estas acciones, además, inciden notablemente en la protección de especies autóctonas como por ejemplo la Carrasca, con ejemplares de más de 300 años, que hay que poner en valor para las próximas generaciones de torrentinos y torrentinas que podrán disfrutar del patrimonio natural sin amenazas urbanísticas”, ha explicado Alabajos.

Finalmente, en la moción se incidirá nuevamente en la obligación del control municipal de exigir el cierre perimetral de las parcelas por parte de aquellos propietarios privados que hacen caso omiso a la legislación urbanística que regula los solares de carácter urbanizable y que, en el caso de El Vedat, pueden considerarse potencialmente peligrosos, teniendo en cuenta que dentro de los mismos se acumulen desechos como vidrio, papel, plásticos, restos de poda seca y otros materiales altamente inflamables.

Subir