elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Senado aprueba la moción de Compromís contra la despoblación por unanimidad

El Senado aprueba la moción de Compromís contra la despoblación por unanimidad
  • Pide que los gobiernos lideren la no aplicación de políticas que provoquen la despoblación, un plan de urgencia de servicios mínimos básicos

El senador Carles Mulet ha celebrado hoy el consenso alcanzado en la aprobación de la moción de Compromís sobre la política de fomento del desarrollo local, la garantía de servicios públicos y contra la despoblación. La normativa aprobada hoy recoge las conclusiones del Foro de la Nueva Ruralidad del País Valenciano y las recomendaciones de la Ponencia del Pirineo Occidental y ha sido impulsada desde el Grupo de la Izquierda Confederal.
 
La moción expone la problemática de la despoblación rural y la pérdida de servicios de toda clase, analiza las causas y propone un cambio de mentalidad legislativa desde las administraciones para que dejen de actuar en contra del equilibrio territorial. “Hemos detectado numerosos aspectos y planteado posibilidades para hacer reversible la despoblación para lo que necesitamos incorporar a los gobiernos autonómicos, diputaciones, consejos insulares y resto de administraciones públicas para que dejen de aplicar políticas que provocan la despoblación y contribuyan activamente en este objetivo con un plan de urgencia, de mínimos para garantizar unos servicios básicos”, ha expuesto Mulet.
 
En la propuesta aprobada se propone al Gobierno que, entre otras medidas, active bolsas de trabajo territorializadas, viviendas para jóvenes, propuestas para tratar comunicativamente la ruralidad o un plan normativo con dos marcos legislativos, con normativa específica para estas zonas y la adaptación de la actual a las especificidades del medio rural e inversiones en infraestructuras. 

Apoyo a las farmacias

En la moción se ha conseguido una transaccional con los grupos para incidir en la importancia de las farmacias y en el mantenimiento de las mismas como centro socio sanitario de referencia para los habitantes del medio rural.

Subir