elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El secretario de Industria destaca que Redit Summit es un magnífico ejemplo para las empresas de lo que supone la colaboración empresarial

El secretario de Industria destaca que Redit Summit es un magnífico ejemplo para las empresas de lo que supone la colaboración empresarial
  • Más de 500 profesionales del ámbito científico-tecnológico e industrial se reúnen en València.

El Ivace financia al año más de un centenar de proyectos innovadores de centros tecnológicos en los que colaboran 300 pymes de la Comunitat.
 
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha inaugurado la 3ª edición de Redit Summit, donde ha señalado que este encuentro “es una oportunidad y un magnífico ejemplo para las empresas de la Comunitat Valenciana de lo que supone la cooperación y la colaboración empresarial”.

Este evento, organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha reunido en el Oceanogràfic de València a más de 500 profesionales del ámbito científico- tecnológico e industrial.

Esta tercera edición de Redit Summit pone el foco en la colaboración y en la “importante y necesaria” labor de transferencia tecnológica a las empresas que desarrollan los centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana y es escaparate de casos reales de cooperación entre empresas e institutos tecnológicos, muchos de ellos respaldados por el Ivace.

En opinión del secretario autonómico de Industria “es imposible pensar en un escenario en el que no exista la colaboración y la cooperación entre las empresas y los centros de investigación, entre las empresas y la Administración o entre la Administración y los centros tecnológicos”.

En este sentido, Felipe Carrasco ha reiterado que la fórmula del Consell va a ser la de “trabajar juntos, de manera activa, escuchando lo que tiene que decir cada uno y tomando decisiones de manera consensuada”.

Conocimiento e innovación

Los ejes sobre los que se asienta la estrategia en política industrial de la Conselleria de Innovación son el conocimiento, la investigación y el desarrollo innovador “que resulten de esa tan necesaria colaboración público privada que nos permitan dar con la mejor solución en cada momento a los retos de las empresas y al conjunto de nuestra sociedad”, ha señalado Felipe Carrasco.

En este cometido, el papel de los 11 centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana “tiene un valor diferencial que es fundamental para potenciar y facilitar la inversión empresarial en I+D y en innovación si queremos favorecer y consolidar el crecimiento empresarial”, ha añadido el secretario autonómico de Industria.

La Unidad de innovación del Ivace trabaja con una visión global financiando proyectos de I+D que den respuesta a los retos de un determinado subsector o sector específico, al tiempo que apoya la investigación que hoy todavía no tiene resultados que se puedan transferir a las empresas, pero, sin la cual, no sería posible avanzar en nuevas tecnologías, nuevos materiales, nuevos productos o servicios que sí sean una realidad en un futuro próximo. 

Cada año, el Ivace financia más de un centenar de proyectos innovadores de los centros tecnológicos en los que colaboran más de 300 pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.

Esta colaboración ha demostrado ser efectiva y está permitiendo desarrollar proyectos cada vez más ambiciosos en el ámbito de la salud, la economía circular, la industria 4.0, la fabricación aditiva o las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que están ayudando a cubrir las necesidades reales de las empresas.
 

Subir