elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant”

Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant”
  • Remarca que el 86% de estos inmuebles se destinarán a alquiler asequible, y el resto a venta o alquiler accesible y señala el objetivo del Plan VIVE de alcanzar a finalizar la legislatura las 10.000 viviendas

MÁS FOTOS
Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant” - (foto 2)
Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant” - (foto 3)
Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant” - (foto 4)
Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant” - (foto 5)
Carlos Mazón: “Ponemos a disposición de jóvenes y familias 611 viviendas de protección pública en Sant Joan d’Alacant” - (foto 6)

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la Generalitat a través del Plan VIVE “va a poner a disposición un total de 611 viviendas de protección pública en el municipio de Sant Joan d’Alacant”.

El jefe del Consell ha visitado las obras de construcción de estos inmuebles junto a la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y el alcalde de Sant Joan d’Alacant, Santiago Román donde ha avanzado que el objetivo es ampliar con dos nuevas actuaciones “hasta llegar a los 800 inmuebles”.

Mazón ha señalado que “tenemos una política de vivienda diseñada para los colectivos más vulnerables como demuestra que el 40% de los inmuebles están reservados para jóvenes y familias monoparentales” tal y como se ha establecido en la nueva normativa de Vivienda Pública Protegida.

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha indicado que “el 86% de estas viviendas se destinarán al alquiler protegido, y el resto a venta o alquiler asequible”, al tiempo que ha valorado el modelo de colaboración público-privada para crear viviendas “con unos resultados que están llegando y beneficiando a nuestros ciudadanos”. 

El president ha destacado que “este Consell si cumple con una necesidad de miles de familias de la Comunitat Valenciana con un plan serio que estamos ejecutando para poner solución a los años de inoperancia de los anteriores gobiernos”. 

Al respecto, ha puesto como ejemplo de inacción del Botànic esta promoción de Sant Joan, que “este Consell ha resuelto para garantizar que el mayor proyecto de vivienda del municipio pueda salir adelante como merecen los vecinos de la localidad”.

Cabe señalar que la construcción de estos 611 inmuebles contará con una inversión superior a los 87 millones de euros que cuentan con 23,7 millones de euros de Fondos Next Generation. 

El jefe del Consell ha afirmado que “ya son 3.000 las viviendas que están en marcha en la Comunitat Valenciana” de las que 2.000 se están llevando a cabo en la provincia de Alicante en municipios como Alicante, Xàbia, la Vila-Joiosa, Elche, Sant Vicent del Raspeig, Torrevieja, Monforte del Cid, El Campello y Benidorm.

Mazón ha asegurado que Sant Joan “es un modelo de ciudad ejemplar que va a seguir creciendo” con acciones como estos nuevas viviendas, el proyecto y ejecución del soterramiento del paso de la rotonda de Gibeller, y la ampliación del polideportivo con la cesión de 13.000 metros cuadrados de la Generalitat.

Legislatura de la vivienda

Estos proyectos se enmarcan en el Plan VIVE que “está movilizando suelo público de la Generalitat y de los ayuntamientos para promover la construcción de 10.000 viviendas protegidas durante esta legislatura” ha apuntado Mazón. En la actualidad 317 municipios están adheridos a este programa de los que 79 son de la provincia de Alicante.

El jefe del Consell ha puesto en valor que “estamos desarrollando una política de vivienda transversal, integral y social con medidas en materia fiscal, administrativa, avales, bonos de alquiler y colaboración público-privada para poner más inmuebles a disposición de las personas”.

Así, ha hecho referencia al nuevo decreto de vivienda de protección pública que contempla la reserva del 40% de las promociones públicas y privadas para jóvenes y familias monoparentales o la ampliación en siete millones del presupuesto del Bono Alquiler Joven para este año, garantizando así la ayuda a casi 1.200 nuevos beneficiarios.

Igualmente, ha puesto en valor el programa de rebajas fiscales que favorecen el acceso a la vivienda como la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 8 al 6% para jóvenes “lo que supone una reducción del 25% y que ha permitido un ahorro medio de 1.500 euros por beneficiario”, ha apuntado Mazón. 

Asimismo, ha indicado la ampliación en siete millones del presupuesto del Bono Alquiler Joven para este año, garantizando así la ayuda a casi 1.200 nuevos beneficiarios y la adjudicación de más de 500 viviendas pertenecientes a la EVHA.

611 viviendas asequibles

La promoción del Plan VIVE Sant Joan d’Alacant contempla la construcción a través de tres empresas adjudicatarias de 611 viviendas distribuidas que beneficiarán a 1.500 personas.

Las obras, desarrolladas por las adjudicatarias UTE Urbania-Visorem y la UTE Bertolin-Arch van a ejecutar 525 inmuebles destinados al alquiler asequible mediante derecho de superficie. 

También se van a edificar 86 viviendas destinadas a venta mediante permuta por obra futura a través de la adjudicataria Parque Mariola SL. Además, las actuaciones también van a permitir la creación de más de 360 aparcamientos, trasteros, locales comerciales y zonas comunes, entre otras.

Subir