elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sanidad llama a vacunarse de la gripe a las personas que todavía no lo hayan hecho

Sanidad llama a vacunarse de la gripe a las personas que todavía no lo hayan hecho
  • Desde que se inició la campaña a mediados de octubre más de 950.000 valencianos se han vacunado en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública inició a mediados de octubre la campaña de vacunación contra la gripe en la Comunitat Valenciana. Hasta la fecha 964.120 personas se han vacunado contra esta infección cuya incidencia se dispara en invierno. Desde la Conselleria hacen un llamamiento a la vacunación de aquellas personas que todavía no lo hayan hecho y más de cara a la Navidad y las reuniones familiares ya que en esta época del año es cuando más virus en circulación hay.

¿Quién se debe vacunar contra la gripe?

En este sentido, los colectivos para los que está pautada la vacuna antigripal son las personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz y quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones porque padecen patologías de base, así como personal sanitario y sociosanitario y quienes viven en centros de mayores o de diversidad funcional.

¿Cómo pedir cita para vacunarse?

La ciudadanía puede coger cita contactando con su centro de salud en persona, por teléfono, por la APP GVA+Salut o en la web de cita previa: https://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_cas.html.

Sanidad avisa por SMS, carta y en la propia consulta

Con el objetivo de optimizar la cobertura vacunal, los departamentos de salud, en función de las características sociodemográficas de la población a la que atienden y de otras singularidades, están desarrollando diferentes estrategias. En concreto, los de menor población o personas más mayores realizan avisos personalizados a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS e incluso cartas

Además, el personal sanitario aprovecha cualquier visita al centro de salud de los pacientes susceptibles de inmunización para ofrecerles vacunarse. De igual manera, en las visitas domiciliares a población de riesgo también se brinda la oportunidad de vacunarse.

En algunos departamentos, adicionalmente, se han celebrado jornadas de puertas abiertas para que las personas puedan acudir a vacunarse.

Subir