elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La versión musical de La bella durmiente del Teatro Flumen se interpretará en Sagunto este jueves

La versión musical de La bella durmiente del Teatro Flumen se interpretará en Sagunto este jueves
  • La representación será en el Centro Cultural Mario Monreal a las 18:00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala

La versión de teatro musical del clásico cuento La bella durmiente llegará a Sagunto este jueves, 29 de diciembre, de la mano de Espectáculos Pinkerton, que gestiona el Teatro Flumen de Valencia, y Saga Producciones. La obra, que se encuentra dentro de la programación de la delegación municipal de Cultura, se representará a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural Mario Monreal (calle Roma, 9) y la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.

La dirección de la función corresponde a Jose Saiz y cuenta con un elenco en el que Patricia Giménez interpreta a Aurora; Juanan Lucena al Príncipe Felipe y al Hada Clavela; Daniel Saiz al Rey Uberto y al Hada Violeta; Jonatan Cantos al Rey Estefano y al Hada Margarita; y Marta Seguí da vida a Maléfica y a la anciana.

La dramaturgia es de Jose Saiz y Salva Ferriol; la dirección escénica también es a cargo de Jose Saiz; la dirección musical corresponde a Carlos Mansa; la dirección coreográfica a Jonatan Cantos; la escenografía es de Paco Pellicer y Kreant; la iluminación de Jaime Ballester; el sonido de Diego Pascual; del vestuario se han encargado Fidel David y Elena Bellver. La producción ejecutiva corresponde a Marisol Macías, el diseño gráfico a Sandra Cumplido y la maquetación a Yolanda Camacho.

Una revisión de la obra que es fiel al carisma de sus personajes

Había una vez un reino que sufrió la maldición de una bruja, una bella e inteligente princesa que creció sin conocer su origen, disfrutando de la felicidad y los bienes que proporciona la vida humilde en el campo, un príncipe que anhelaba libertad de decisión antes que los privilegios de su origen, y tres hadas que, más que madrinas, eran casi madrazas. Éste es el contexto en el cual transcurre una historia encantadora, emotiva y llena de sorpresas que recurre a la estética de la animación tradicional como base visual para ir jugando progresivamente con técnicas y lenguajes escénicos más contemporáneos, a la vez que se relacionan los estereotipos tradicionales de la fantasía familiar con sus interpretaciones más actuales y relativas a conceptos universales de igualdad, tolerancia y respeto.

A partir del inmortal cuento del mismo título, esta versión musical de La bella durmiente devolverá al público la esencia de los cuentos de hadas, príncipes y princesas a partir de una puesta en escena visualmente poderosa, evocadora y fantástica, que no sólo atrapa a la infancia actual, sino que es capaz de retrotraer a las personas adultas a la suya propia. La adaptación extrae mucho subtexto de las situaciones creadas en la historia original y de los perfiles de sus protagonistas, por lo que su propuesta pretende combinar dos planteamientos: una narrativa clásica para un mensaje tan actual como realmente atemporal.

La propuesta escénica y artística de La bella durmiente aúna los conceptos asociados a las narrativas de cuentos tradicionales con los recursos escenográficos más actuales e innovadores, acoplando ambas premisas de manera perfectamente integradora y funcional, y consiguiendo una sinergia emocional capaz de atrapar y cautivar a un amplio espectro de espectadores.

L

Subir