elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sagunto comienza su formación en ODS para empresas

Sagunto comienza su formación en ODS para empresas
  • Durante cuatro sesiones, se abordará en el ámbito empresarial los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030.

MÁS FOTOS
Sagunto comienza su formación en ODS para empresas - (foto 2)
Sagunto comienza su formación en ODS para empresas - (foto 3)

Este próximo 28 de febrero se celebra la primera sesión del ciclo de jornadas para empresas que tratan de visualizar y profundizar en el conocimiento y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta acción forma parte del programa “Impulsant els ODS a la ciutadanía” que realiza el departamento de Promoción Económica e Industrial junto al de Juventud, y que cuenta con una subvención de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.

El objetivo de este ciclo de jornadas dirigido a empresas y personas autónomas es el de concienciar y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito empresarial del municipio, analizando su aplicabilidad, objetivos y metas de cada uno de ellos, con el fin de que las empresas puedan seleccionar con cual pueden tener mayor interrelación y trabaja en su desarrollo posterior.

Según indica el propio documento de la Agenda 2030 aprobado por Naciones Unidas en 2015, los ODS son un llamamiento a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Articulado en 17 grandes objetivos, se insta a promover iniciativas y la acción local para acabar con los desequilibrios y promover un desarrollo justo.

María José Carrera, concejala de Promoción Económica, destaca esta formación porque supone «un paso más dentro de nuestra intención de sensibilizar y concienciar a las empresas en asuntos transversales como la igualdad, la justicia social o el desarrollo sostenible. El pasado año realizamos una formación específica sobre Responsabilidad Social Empresarial y en esta ocasión, gracias a la ayuda de la Conselleria de Participación, podemos ser más ambiciosos en nuestra propuesta e intentar llegar a más empresas».

La primera de las sesiones, que servirá de introducción e hilo conductor del programa, se celebrará de manera online el 28 de febrero a las 12.00 y para ello sólo hay que llamar al departamento de promoción económica (96.265.58.86) o inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/edLfte5qbwmGh6ej7

Tras ella, y con una periodicidad mensual, se realizarán dos sesiones donde se profundizarán, de manera teórico-práctica, en los ODS más relevantes en el ámbito empresarial. Finalmente, en la última sesión se verá un caso práctico para identificar los ODS en un modelo de empresa y se tratará de integrar en la compañía mediante una correcta metodología.

Para Carrera «esta es una oportunidad para que las empresas y las personas autónomas del municipio conozcan en profundidad la relevancia que tienen los ODS y la Agenda 2030 y puedan aplicar en sus diferentes ámbitos políticas que favorezcan esos objetivos comunes de construir una sociedad más igualitaria y respetuosa con el medio ambiente».

Subir