elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Els Joglars vuelven a Sagunto con la comedia ¡Que salga Aristófanes!

Els Joglars vuelven a Sagunto con la comedia ¡Que salga Aristófanes!
  • La obra teatral forma parte de la programación del festival Més Escena a Sagunt y se representa el viernes 1 y sábado 2 de septiembre a las 22:30 h en el Teatro Romano de Sagunto

MÁS FOTOS
Els Joglars vuelven a Sagunto con la comedia ¡Que salga Aristófanes! - (foto 2)

El Teatro Romano de Sagunto es el escenario en el que la compañía Els Joglars representará ¡Que salga Aristófanes!, una obra con la que viajan a los orígenes del teatro para rendir homenaje al género de la comedia y al creador de la sátira: Aristófanes. Esta compañía regresa a la ciudad donde ya actuó en julio de 2020, en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto con la obra Señor Ruiseñor.

Esta compañía representará su comedia a las 22:30 horas, tanto el viernes 1 de septiembre como el sábado 2 de septiembre, dentro de la programación del festival Més Escena a Sagunt organizado por los departamentos de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, con la colaboración del Institut Valencià de Cultura. El acceso a esta obra teatral tiene un precio de 12 euros y las entradas pueden adquirirse a través de www.servientradas.com.

El estilo artístico de Els Joglars es la sátira, la parodia y la comedia: «Este es nuestro ADN inalterable a lo largo de la dilatada trayectoria que nos precede». ¡Que salga Aristófanes! es una «gran reivindicación a la libertad de expresión» que tiene una duración de 90 minutos y se representa en castellano. Tal y como explican desde la compañía: «Los textos de Aristófanes, al igual que los nuestros, están ideados para llegar a todo el público. Son textos populares de gran altura poética, textos cargados de contenido entrelíneas, acompañados de una buena puesta en escena que derrocha plasticidad, concebida para enamorar al público».

La sinopsis de la obra de teatro relata la historia de un catedrático de clásicas que es internado en un Centro de Reeducación Psicocultural ante las secuelas mentales que le ocasionan el haber sido destituido de la universidad. El conocimiento y la admiración por el mundo clásico del protagonista le hacen asumir por momentos la personalidad de Aristófanes. Así, entre la realidad y la ficción, el catedrático cesado imagina al dramaturgo griego como modelo de libertad frente a una sociedad cada vez más repleta de tabús intocables.

En relación con la escenografía, cabe mencionar que la estructura básica de ¡Que salga Aristófanes! son 4 planos inclinados que conforman un jardín formado por distintos niveles que crean un camino. Esta estructura escenográfica dota al espectáculo de profundidad escénica, puesto que aporta distintos niveles y planos de interpretación que dinamizan la representación y ofrecen un conjunto visual atractivo con variabilidad de escenas y puntos de vista.

Esta compañía teatral tiene una dilatada experiencia en el mundo de la dramaturgia, dado que ha cumplido 60 años ya que fue fundada en el año 1962 y acumula 40 espectáculos producidos. Desde hace una década, el licenciado en arte dramático por el Instituto del Teatro de Barcelona, Ramon Fontserè, está al frente de la dirección de Els Joglars.

 

Subir