elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fundación Oceanogràfic suelta en la playa de Puerto de Sagunto una tortuga recuperada

La Fundación Oceanogràfic suelta en la playa de Puerto de Sagunto una tortuga recuperada
  • En este evento colaboran también Agrado Sun Care y Cruz Roja Comunidad Valenciana

MÁS FOTOS
La Fundación Oceanogràfic suelta en la playa de Puerto de Sagunto una tortuga recuperada - (foto 2)
La Fundación Oceanogràfic suelta en la playa de Puerto de Sagunto una tortuga recuperada - (foto 3)
La Fundación Oceanogràfic suelta en la playa de Puerto de Sagunto una tortuga recuperada - (foto 4)

Hoy, la playa de Puerto de Sagunto ha sido el escenario de la suelta de una tortuga recuperada como parte de la presentación de un programa de la Fundación Oceanogràfic en colaboración con Agrado Sun Care y Cruz Roja Comunidad Valenciana. Este programa tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado del mar, las plantas y la fauna marina.

La tortuga ha sido bautizada en el acto como Agradito. Se trata de un espécimen de Tortuga Boba de 6 kilogramos que ha permanecido durante poco más de un mes bajo los cuidados de los expertos del Arca del Mar, el hospital de animales marinos. Esta tortuga llegó desde Castellón tras ser rescatada por una embarcación pesquera.

Durante el acto, técnicos de la Fundación Oceanogràfic han ofrecido una charla sobre buenas prácticas ambientales antes de soltar la tortuga al mar. Además, también han hablado sobre las especies de tortugas existentes en el mar Mediterráneo, su forma de vida y la forma en que ponen los huevos. Por otro lado, se ha comentado cómo influye la acción humana en la vida del medio marino en general y el de las tortugas en particular.

Al acto han asistido el concejal de Industria del Ayuntamiento de Sagunto, Toni Iborra; el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón; así como miembros de la Fundación Oceanogràfic, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja y empleados y empleadas de la empresa Agrado.

Toni Iborra, ha expresado: «Desde el Ayuntamiento de Sagunto el agradecimiento es doble. Primero, a la empresa Romar Global Care por invertir en nuestro municipio con la construcción de una planta de más 50 mil metros cuadrados que va a dar empleo a nuestros vecinos y vecinas. Y segundo, por elegir también nuestra ciudad para acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), hoy de la mano de Cruz Roja y Fundación Oceanogràfic, que tiene un objetivo: concienciar en la conservación del ecosistema marino».

El objetivo de esta acción es la recuperación de tortugas y otros mamíferos marinos, que llegan heridos, perdidos o varados a las costas de la Comunidad Valenciana y devueltos a su hábitat natural. La intención de las actividades es lograr sensibilizar y generar conocimiento ciudadano en relación con los valores del mar, las playas, y en concreto, del cuidado de las especies marinas.

Subir