elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Comienzan los rodajes de los proyectos de CampD.Lab 2024

Comienzan los rodajes de los proyectos de CampD.Lab 2024
  • Puerto de Sagunto y Petrés son los escenarios de los dos próximos proyectos, que una vez realizados se presentarán a diversos festivales de cine

Esta semana comienzan los rodajes de dos de los proyectos desarrollados durante todo el año dentro del Laboratorio de Iniciativas Audiovisuales del Camp de Morvedre CampD.Lab que organiza el Programa de Cultura Jove de la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto. Desde finales del año pasado hasta ahora los proyectos seleccionados en la convocatoria de este año han sido desarrollados por sus jóvenes autores y autoras con el asesoramiento y soporte técnico de destacados profesionales del sector audiovisual valenciano.

Esta semana se ha iniciado en Petrés el rodaje de Presencia, un proyecto de cortometraje escrito y dirigido por Héctor Fernández con la participación de los actores Juan Carlos Garés, Raquel Rubiano y Ricardo Sáiz y el director de fotografía David Molina.

La semana próxima tendrá lugar en Puerto de Sagunto el rodaje del segundo proyecto CampD.Lab 2024. Se trata del cortometraje Murria del director Marcos Sánchez Martí, un relato que destaca la esencia de la condición humana y la lucha emocional que enfrentan los individuos en su proceso de envejecimiento y aislamiento. Los actores protagonistas son Manuel de Blas y Óscar Ramos.

Ambos proyectos estarán listos para ser presentados al público a lo largo del otoño y serán preestrenados en el Casal Jove de Puerto de Sagunto antes de empezar su recorrido por diversos festivales de cine.

Y, en tercer lugar, se encuentra en sus últimas semanas de desarrollo y escritura de guion el proyecto The Altar de Eva María Cruz Paiduguina. En las próximas semanas comenzarán las tareas de preproducción de la pieza con idea de rodarla a finales de este año. Se trata de una pieza de video creación que habla sobre la creación de la identidad de un individuo a través de tres actos simbólicos que involucran la danza, la performance y el estilismo.

Además, la semana pasada se presentó en el Festival de documentales DOCS Valencia la película Micrópolis en la cual también participa CampD.lab con la colaboración de Mireia Arona Grande en diversas tareas de producción y realización.

Las personas interesadas pueden ampliar su información a través del correo joventut@aytosagunto.es o llamando al teléfono 96 268 34 39.

 

Subir