elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ritos y tradiciones de San Juan: así se celebra en la Comunitat Valenciana

Ritos y tradiciones de San Juan: así se celebra en la Comunitat Valenciana
  • Miles de personas se reúnen en las playas valencianas en la noche del 23 al 24 de junio para disfrutar de la noche más mágica del año

La llegada del solsticio de verano va ligada a la celebración de la noche mágica de San Juan. Durante la noche del 23 al 24 de junio las playas de la Comunitat Valenciana se llenan de hogueras para quemar en el fuego purificador todos los malos momentos.

Pero no solo eso, la noche de San Juan lleva consigo multitud de tradiciones y rituales destinados a atraer la buena suerte durante el año y que las llamas quemen todo lo malo, con el objetivo de que la luz venza de nuevo a la oscuridad.

El fuego es sin duda el elemento más destacado de esta noche. Actúa como un componente purificador que nos ayuda a quema las malas energías y dejar atrás la mala suerte.

Una de las tradiciones más seguidas es la de saltar por encima de la hoguera, al menos en siete ocasiones para alejar a los malos espíritus y tener buena suerte todo el año.

En el fuego, muchos aprovechan para quemar objetos o escribir en un papel todo aquello que quieren olvidar y echarlo a las llamas.

El agua también es el otro elemento más importante de la noche mágica de San Juan, por ello, el lugar ideal para celebrarla es en la playa. Cuenta la tradición que aquellos que se atrevan a entrar en las frías aguas y salten nueve olas de espaldas, obtendrán salud y felicidad para todo el año.

También, quienes quieran pedir deseos, los pueden escribir en un papel y posteriormente lanzarlos al mar.

Alicante se viste de fiesta para celebrar sus días grandes

La capital de la provincia se viste de fiesta para celebrar sus días grandes, en los que sus calles se llenan de monumentos que la noche del 24 de junio serán consumidos por las llamas, tal y como manda la tradición.

Declaradas de Interés Turístico Internacional, les Fogueres se llevan a cabo de manera oficial desde el 20 de junio hasta el día 29 del mismo mes. Estos días miles de personas abarrotan la ciudad para disfrutar de toda la programación, que incluye desde las mascletàs diarias, hasta castillos de fuegos artificiales, la Cabalgata del Ninot, desfiles y pasacalles o la ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio, entre otros.

Subir