elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Renuncian los siete candidatos a las elecciones por EH Bildu condenados por delitos de sangre

Renuncian los siete candidatos a las elecciones por EH Bildu condenados por delitos de sangre
  • En total, en esta formación se presentan 44 candidatos condenados por su vinculación con ETA

A primera hora de este martes se ha dado a conocer que los siete exetarras con delitos de sangre en las listas de EH Bildu han renunciado a presentarse. Se trata de siete condenados por terrorismo que formaban parte de las listas de la coalición en Maruri, Mungia, Errezil, Legutiano, Irun y Berrioplano.

Cabe recordar que hay 44 condenados por su vinculación con ETA que van en las listas de esta formación aunque no por condenas por delitos de sangre. Se trata de causas como haber formado parte de ETA o haber colaborado en la comisión de atentados.

Tal y como ha publicado Naiz, los siete que estaban condenados por delitos de sangre y que han renunciado son Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Rojo González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz.

Polémica que salpica a la Comunitat Valenciana

Tal y como les había contado elperiodic.com, la polémica por la presencia de candidatos condenados por terrorismo en las listas de EH Bildu estaba tensionando al PSOE, que ha gobernado en muchas ocasiones con el apoyo de la formación vasca, hasta el punto de traspasar la polémica nacional y llegar a la Comunitat Valenciana.

Aquí, las presiones a Ximo Puig le llegan por parte del Partido Popular, cuyo candidato a president de la Generalitat, Carlos Mazón, lamentaba que Ximo Puig no dijera públicamente que su formación “jamás pactará nada con los asesinos”.

Mazón recordaba hace unas horas que, por ejemplo, en Alicante, “hay muchísimos vascos que vinieron buscando un futuro mejor y huyendo del terror”. “La provincia es conocida como la cuarta provincia vasca de la cantidad de personas del País Vasco que vive aquí. Y no se pueden olvidar de lo que ha ocurrido”, ha señalado.

“¿Cómo nos podemos sentir en la Comunitat Valenciana cuando tantísima gente vino aquí huyendo del terrorismo, del acoso, de las amenazas, de la extorsión y de la muerte y está viendo que Bildu, el socio preferente del PSOE, tiene a asesinos en sus listas?”, ha señalado.

Por su parte, el candidato socialista a la Generalitat, Ximo Puig, respondía evitando echar más leña al asunto y desviando la atención para acusar a Mazón de “poner el interés electoralista por encima de la propia dignidad”.

“Desde que llegamos al Gobierno hemos acompañado a las víctimas del terrorismo como nunca antes se había hecho en la Comunitat Valenciana. La derecha, en demasiadas ocaciones, pone el interés electoralista por encima de la propia dignidad y nosotros nunca vamos a estar en esa dialéctica”, concluye Puig.

Subir