elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Unanimidad en la elección de José Luís Gijóncomo presidente de la Mancomunidad de la Costera-Canal

  • El socialista José Luís Gijón, alcalde de Cerdà, ha sido investido presidente de la Mancomunidad de la Costera-Canal por unanimidad

  • El candidato del PSPV ha obtenido los votos a favor de todos los representantes de los grupos políticos en el pleno del 16 de octubre

El alcalde de Cerdà por el PSPV-PSOE, José Luís Gijón Segrelles, ha sido investido presidente de la Mancomunitat de la Costera-Canal con la unanimidad de todos los grupos políticos representados en el pleno de ayer, 16 de octubre, en Xàtiva. El primer edil socialista, único alcalde que presentó candidatura, cosechó la cifra de 32 votos a favor, la totalidad de los asistentes, de 36 convocados, en una sesión en la que tampoco hubo intervenciones del resto de formaciones políticas.

El resultado de las elecciones locales de mayo había situado al PSPV como grupo mayoritario en el pleno del ente comarcal, con 17 representantes, seguido por el Partido Popular con 12. La propuesta socialista necesitaba  el apoyo de al menos un grupo político para salir adelante con la mayoría absoluta, fijada en 19.  El presidente de la mesa de edad y alcalde de Novetlè, el también socialista Rafael Vila, recogió la única candidatura presentada para presidir la institución, la encabezada por Gijón, que recibió los 32 votos a favor de los asistentes, tanto los de su grupo del PSPV, como también los del Partido Popular, Ciudadanos, AITOR (independientes de Torrella), EUPV y Compromís.

La propuesta de José Luís Gijón para presidir la Mancomunitat fue consensuada con el resto de formaciones después de que la Ejecutiva del PSPV comarcal de Roberto Granero aprobase, también por unanimidad, la presentación de su candidatura para recoger el testigo de la alcaldesa socialista de Vallada, María José Tortosa, quien se despidió de su corporación en el último pleno de la legislatura 2019-2023 celebrado minutos antes. El propio secretario general comarcal ha liderado, junto con el alcalde de Cerdà, las negociaciones para reunir el máximo apoyo posible a la propuesta del puño y la rosa.

En su discurso, José Luís Gijón expresó su gratitud por la confianza depositada en su figura para presidir el ente y tuvo palabras de afecto para destacar la labor precedente de Tortosa y su equipo: “asumo contundentemente que vuestro espíritu de trabajo es el que vamos a seguir todos en esta legislatura para servir a la razón de ser de la Mancomunidad: la comarca, los ayuntamientos y su gente”, señaló, antes de trazar los ejes del programa de gobierno para la legislatura 2023-2027.

La suya fue la única intervención con una detallada exposición de una política local con visión comarcal para que la Mancomunitat sea un referente entre las comarcas valencianas antes de verbalizar su voluntad de que Canals consolide su pertenencia a la entidad de la cual se alejó. El socialista definió esta aspiración como un nuevo “modelo municipalista” y señaló que los grupos políticos están “condenados a entenderse por la necesidad de enfrentarse a problemas que superan la capacidad de acción individual de cada ayuntamiento”. Finalmente, Gijón se comprometió a superar “la política identitaria” y a configurar un equipo plural que permitiese contar con todos los grupos políticos del pleno.

Con la elección de José Luis Gijón, el Partido Socialista comarcal se refuerza internamente en el nuevo mapa de la izquierda valenciana tras su paso a la oposición tanto en los ámbitos provincial y autonómico. El PSPV mantendrá la condición de principal actor político en las comarcas de la Costera y de la Canal de Navarrés, contando con la presidencia de las dos Mancomunidades y con las alcaldías en una mayoría de ayuntamientos, incluyendo la capital de la Costera.

Subir