elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Tuéjar rinde un emotivo homenaje a Don Manuel Aguilar, hijo ilustre del pueblo y fundador de la histórica Editorial Aguilar

Tuéjar rinde un emotivo homenaje a Don Manuel Aguilar, hijo ilustre del pueblo y fundador de la histórica Editorial Aguilar
    MÁS FOTOS
    Tuéjar rinde un emotivo homenaje a Don Manuel Aguilar, hijo ilustre del pueblo y fundador de la histórica Editorial Aguilar - (foto 2)
    Tuéjar rinde un emotivo homenaje a Don Manuel Aguilar, hijo ilustre del pueblo y fundador de la histórica Editorial Aguilar - (foto 3)

    La localidad valenciana de Tuéjar rindió homenaje en la tarde de este sábado a uno de sus hijos ilustres. La cultura española del siglo XX no se entendería sin la aportación de D. Manuel Aguilar Muñoz, fundador de la Editorial Aguilar, centro aglutinador de las artes escritas y gráficas de una época convulsa y de profundos cambios en la historia de España.

    Nacido en Tuéjar en 1888, D. Manuel Aguilar siempre llevó con orgullo el nombre de su pueblo natal hasta el punto de, en el apogeo de su carrera profesional y tras grandes vicisitudes personales, regresar a la localidad serrana en el año 1959 y crear, con una amplia dotación bibliográfica de su propia editorial, la Biblioteca Municipal, que él quiso dedicar a la memoria de su padre, José Aguilar, maestro de profesión, biblioteca que aún hoy lleva el nombre del ‘Maestro Aguilar’.

    Faro cultural de presente y futuro

    Precisamente la emblemática biblioteca local, aún activa, ha sido el escenario elegido por el Ayuntamiento de Tuéjar para ofrecer el merecido reconocimiento a este histórico tuejano aprovechando el centenario de la fundación, en 1923, de la Editorial Aguilar.

    El acto de homenaje, enmarcado dentro de la programación del Otoño Cultural organizado por el consistorio local, contó con la presencia de numeroso público así como de descendientes de D. Manuel y trabajadores de la antigua editorial (en la actualidad, E.Aguilar forma parte del sello Penguin Random House).

    Dos tuejanas, Elena Garay y Eva Solaz, ofrecieron una presentación sobre la figura del empresario, mecenas e intelectual, poniendo también un especial acento en la figura de Rebecca Arié, esposa de D. Manuel que a su fallecimiento tomó las riendas de la empresa y que ha sido definida “como la editora en la sombra, una mujer muy adelantada a su tiempo”. Garay y Solaz ofrecieron de este modo un recorrido por la historia de la editorial, desde su fundación hasta sus últimos días como sello independiente.

    Por su parte, Vicente Muñoz, antiguo trabajador y también familiar de D. Manuel Aguilar, quiso rendir homenaje y un recuerdo palpable del gran empresario con la donación de seis cassettes para el Museo del Libro ‘Editor Manuel Aguilar’, iniciativa del propio ayuntamiento tuejano inaugurado en 2009 en la segunda planta de la biblioteca.

    Una visita guiada de la mano del Cronista Oficial de Tuéjar, Tomás Varea, por este desconocido e histórico espacio museístico cerró la jornada.

    “Mantener viva su llama”

    Desde el Ayuntamiento de Tuéjar, el concejal de Cultura, Alejandro Tello, ha querido agradecer “la participación tanto de los vecinos como de los descendientes y trabajadores desplazados a Tuéjar para recordar a un gran hombre al que no debemos olvidar”

    “A pesar de haber vivido aquí pocos años, Don Manuel Aguilar nunca olvidó sus orígenes, siempre apostó por traer a Tuéjar la vanguardia de la cultura de la época y ofrecerla de manera abierta a todos. Nuestro objetivo, nuestra obligación como tuejanos herederos de sus sueños e ideales, es mantener viva su llama para las nuevas generaciones”

    Museo del Libro ‘Editor Manuel Aguilar’

    La Biblioteca Municipal del municipio fue inaugurada el día 7 de diciembre de 1959 por iniciativa de D. Manuel Aguilar Muñoz, entonces director y propietario de la editorial Aguilar e hijo del maestro José Aguilar.

    En el mismo edificio se encuentra el Museo del Libro “Editor Manuel Aguilar”, inaugurado el 6 de diciembre de 2009 con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la Biblioteca Municipal “Maestro Aguilar”. El museo pretende reconocer y valorar la figura del editor Don Manuel Aguilar Muñoz.

    Don Manuel quiso dotar a su pueblo natal, Tuéjar, de una de las bibliotecas más completas que en los años 60 se pudiera encontrar en cualquier municipio de España. Los fondos bibliográficos de la Editorial Aguilar, con los que se inicia la biblioteca, se conservan en parte y mantienen su valor en la actualidad como libro antiguo. La colección queda revalorizada con libros de su fondo personal en el que nos encontramos ejemplares firmados y dedicados por los propios autores, cuyas obras editaba Aguilar.

    En su interior se encuentran otras joyas expuestas en la vitrina central de la sala del Editor pertenecientes a la Biblioteca Municipal unas, y donaciones personales otras. Destacan el Libreto de la Bohème autografiado por Puccini (1898), la Enciclopedia Geográfico- Estadística de Pascual Madoz (1848), artículos curiosos de venta en las librerías Aguilar o una medalla conmemorativa del cincuentenario de la Editorial, regalada por la empresa a sus trabajadores.

    Subir