elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PP: "Sánchez es el mayor obstáculo para el crecimiento económico en Valencia"

El PP ha presentado 60 enmiendas para mejorar diferentes sectores de la provincia de Valencia que están en una difícil coyuntura
El PP ha presentado 60 enmiendas para mejorar diferentes sectores de la provincia de Valencia que están en una difícil coyuntura
  • La formación denuncia que los PGE "no sirven para mejorar la vida de los valencianos"

La diputada nacional por Valencia y presidenta del comité electoral nacional del PP, Belén Hoyo, ha analizado hoy los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ya se han presentado y que, según ha explicado, demuestran que Pedro Sánchez «es el mayor obstáculo para el crecimiento de la economía en la provincia de Valencia».

Hoyo –quien ha estado acompañado por el senador Fernando de Rosa, la secretaria general provincial del PP de Valencia, Reme Mazzolari– ha lamentado que estas cuentas «no sirven para mejorar la vida de los valencianos» y ha puesto como ejemplo de la desatención del Gobierno hacia la provincia de Valencia las últimas cifras del paro, en lo referente a la tasa interanual, que está 11 puntos por debajo del descenso registrado en la media nacional.

El riesgo de estos Presupuestos es que «mantienen inalterado el cuadro macroeconómico que sirve de base para su elaboración, pese a que todos los organismos internacionales y nacionales están revisando a la baja las estimaciones de crecimiento de la economía española».

Para Hoyo el nivel de gasto público presupuestado demuestra que Sánchez no se ajusta a la premisa de que sea «suficiente y sostenible», por lo que a medio plazo «pone en riesgo el Estado del bienestar».

Sánchez da por perdida Valencia

Los PGE «en líneas generales son despilfarradores, desfasados, irreales y electoralistas», ha lamentado. Destaca igualmente la falta de más de 80 millones para que la provincia tenga en inversión el peso equivalente a su peso poblacional, lo que demuestra que «Sánchez da ya por perdida Valencia y prioriza otras provincias de España».

La presidenta del comité electoral nacional ha adelantado que el PPCV ha impulsado a través de sus diputados en el Congreso un total de 150 enmiendas de las que más de 60 son de la provincia de Valencia y tienen como objetivo «cubrir las necesidades que tiene los valencianos y revertir la situación delicada en la que los PGE de Pedro Sánchez dejan un año más a la provincia de Valencia».

Entre las enmiendas presentadas destacan las relativas a la prevención de inundaciones; la garantía del agua suficiente; las inversiones en mejoras de las infraestructuras de Cercanías, el Corredor Mediterráneo o el tren de la Costa; la ejecución de la CV-50 y la ampliación del by-pass de Valencia; nuevas conexiones de la AP7, así como la mejora de infraestructuras en el Rincón de Ademuz, el Valle de Ayora y en Utiel-Requena.

En materia de seguridad las enmiendas recogen la necesidad de mejorar o acometer nuevos cuarteles de la Guardia Civil y comisarías de Policía Nacional en ciudades como Torrent, Requena, Gandia o Xàtiva, entre otras.

En agricultura se propone garantizar a los regantes agua de calidad a un precio justo, así como la doble facturación para regantes; establecer un plan de ayudas para los afectados por el «cotonet» y la «Xylella fastidiosa»; así como ayudas para la comercialización e internacionalización y refuerzo de los seguros agrarios.

El apoyo a la ampliación del Puerto de Valencia; el túnel pasante de Valencia; la regeneración de La Albufera con el dragado del lago y la finalización de infraestructuras destinadas a la reutilización de aguas residuales son otras de las enmiendas presentadas.

En favor de la cultura se presentan 16 enmiendas con un montante de 18 millones de euros en apoyo al IVAM, al museo San Pío V, al museo González Martí o al Palau de les Arts; y también ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios históricos como el castillo de Sagunto, el de Corbera, o la Torre de Paterna, por citar algunas.

En materia turística las enmiendas presentadas recogen la necesidad de aplicar un IVA súper reducido del 4% en productos, servicios y actividades turísticas, así como medidas de apoyo a destinos turísticos de zonas despobladas.

En cuanto a la industria las enmiendas presentadas proponen mejoras en los accesos de los parques empresariales como el caso del Polígono Fuente del Jarro de Paterna.

Hoyo, ha denunciado que las inversiones anunciadas para este ejercicio, además, son «poco fiables», ha indicado, ya que analizando las cifras de ejecución del presupuesto de este año, «ADIF ejecutó en el primer semestre tan solo un 10% del total presupuestado. Renfe ejecutó un 26%, Acuamed un 11%, Enaire un 36%, Puertos del Estado un 7%. Estamos hablando de cifras ridículas que suponen una burla a los valencianos».

Belén Hoyo ha finalizado recordando que «necesitamos un Gobierno responsable, serio y eficaz. Los valencianos merecen un Gobierno de Pablo Casado y un presidente como Carlos Mazón en la Generalitat. Algo que cada día está mucho más cerca».

Subir