elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV de la provincia de València destaca la creación de 29.400 nuevos empleos en un año

El PSPV de la provincia de València destaca la creación de 29.400 nuevos empleos en un año
  • El secretario general provincial, Carlos Fernández Bielsa, señala que la tendencia en la creación de puestos de trabajo sigue al alza lo que da seguridad a miles de trabajadores y familias”

  • El crecimiento del número de personas ocupadas en la provincia desde que se inició la legislatura alcanza los 180.100 empleados

Los datos de empleo conocidos hoy con la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2022 recogen un nuevo aumento de la ocupación en la provincia de València. En el último año el número de personas empleadas ha crecido en 29.400 al pasar de los 1.119.300 del último trimestre de 2021 a los 1.148.700 que se contabilizaron al cierre de 2022.

El aumento es aún mayor si se compara con los datos del inicio de la legislatura, en 2019. En ese momento las personas con empleo en la Comunitat Valenciana ascendían a 968.600 por lo que el crecimiento del número de ocupados en la provincia alcanza los 180.100.

La tasa de paro es del 12,3%, la más baja de las tres provincias de la autonomía y el empleo aumenta en la provincia de València en 29.400 (+2,6%) en términos interanuales. El número de personas desempleadas en la provincia disminuye en 7.200 personas (4,7%)

El secretario general del PSPV en la provincia de València, Carlos Fernández Bielsa, ha destacado que los datos del empleo “han vuelto a crecer en el último año, lo que amplía una tendencia alcista de creación de puestos de trabajo que se mantiene desde el inicio de la legislatura, en 2019”.

Bielsa señala que “pese al impacto que ha tenido tanto la crisis provocada por la pandemia de la covid desde marzo de 2020 como la derivada de la invasión de Ucrania, los datos de empleo en la provincia de València demuestran una gran fortaleza”.

“Una solidez -añade Bielsa- en la que tiene mucha importancia las medidas adoptadas por el Gobierno como la reforma laboral, a la que el PP se opuso, y que demuestra que esta iniciativa de reformar la legislación laboral ha tenido un efecto muy beneficioso para la economía, con datos muy positivos como la rebaja de la temporalidad en el empleo”.

La encuesta de población activa sitúa los datos de empleo en cifras que no se registraban desde 2008 cuando estalló la anterior crisis. “Lo importante es que la tendencia de creación de empleo sigue al alza y no deja de crecer, lo que da mucha seguridad a miles de familias y trabajadores”, señala el secretario general del PSPV.

Subir