elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV presenta enmiendas por 52 millones para evitar el giro conservador en el presupuesto de la Diputación de València

  • Los socialistas buscan cambiar partidas para favorecer la lucha contra la violencia machista, la igualdad, la diversidad, la cultura o la memoria democrática y ampliar a 60 millones el plan de inversiones

  • Bielsa asegura que el gran triunfador del presupuesto es Vox porque consigue introducir su ideología con el beneplácito de PP y Ens Uneix

El grupo socialista de la Diputación de Valencia ha presentado una treintena de enmiendas por valor de 51.763.285 euros para tratar de reconducir un presupuesto para 2024 que va a suponer un giro ideológico en la institución tras ocho años de políticas progresistas.

La Diputación celebra este viernes el pleno de presupuestos con unas cuentas que consolidan las políticas de la extrema derecha con grandes recortes a colectivos que no son del agrado de la nueva mayoría de PP y Ens Uneix con apoyo de Vox y que por el contrario sirven para contentar a sectores más conservadores.

Una de las enmiendas busca ampliar la dotación del Fondo de Cooperación Municipal que incluye 40 millones cuando el año pasado se consignaron 60. Además, se recogen otros 11 millones para subvencionar la redacción por parte de ayuntamientos de proyectos técnicos de actuaciones a incluir en el plan de inversiones en función de la población.

Otra de las enmiendas pretende destinar 500.000 euros para extender y hacer accesible por parte de los ayuntamientos servicios de atención integral a todas las potenciales víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como otros 500.000 euros para un Plan de Diversidad e Inclusión.

El portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, asegura que el gran triunfador del presupuesto es Vox porque consigue introducir su ideología en las políticas de la Diputación con el beneplácito de PP y Ens Uneix.

También se recogen enmiendas por valor 420.000 euros para apoyo a la cooperación al desarrollo, ayudas a ONGDs, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para apoyar la realización de proyectos, programas y actividades de sensibilización y educación y otros 2,5 millones para el desarrollo de acciones para la promoción de la salud mental, la prevención de la enfermedad mental, las drogodependencias y las conductas adictivas, así como la prevención y atención del suicidio por parte de los ayuntamientos.

Las enmiendas también reconducen los recortes a la Universitat de València y las ayudas eliminadas a la promoción turística de los ayuntamientos de Cullera, Gandia o Sagunt, los tres gobernados por el PSPV. También tiene gran relevancia la enmienda para la adaptación tecnológica del servicio de teleasistencia domiciliaria (TAD) para hacerlo accesible a través del teléfono móvil por un millón de euros.

Los socialistas pretenden recuperar las subvenciones nominativas eliminadas para rehabilitar el Reial Monestir de Santa Clara de Xàtiva y poner en marcha la Fundació Raimon i Annalisa de la Comunitat Valenciana y el Centre Raimon d’Activitats Culturals así como las ayudas a la fundación Miquel Navarro en Mislata y la rehabilitación del refugio de la guerra civil existente en el taller del artista.

Otras aportaciones del PSPV recaen en un plan de trinquets, en el apoyo al sector agrario y para frenar la emergencia ambiental o la puesta en valor de la red de espacios de la memoria democrática valenciana para ayuntamientos y mancomunidades con un millón de euros.

También hay una partida para recuperar las ayudas eliminadas a la asociación Lambda o para incluir en el reparto a FAMPA Valencia y otras para un plan de ayudas a los ayuntamientos con conservatorios de música, a las sociedades musicales, a las asociaciones de protección civil o a la Unió de Consumidors.

Otras de las entidades cuyas ayudas han sido laminadas por el nuevo gobierno como Fundación Francesc Eiximenis, Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, Reial Societat Econòmica d’Amics del País, Fundació full pel llibre i la lectura o la Federació d'Institus del País Valencià y una dotación para la celebración del Any Estellés que recibiría el Ayuntamiento de Burjassot también son propuestas de los socialistas.

Subir