elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP considera “bochornoso” que Justicia pretenda ahorrar eliminando juzgados de violencia de género

El PP considera “bochornoso” que Justicia pretenda ahorrar eliminando juzgados de violencia de género
  • Vicente Mompó anuncia que el PP presentará iniciativas para derogar el decreto mediante el que el Gobierno suprime los juzgados de violencia de género de Carlet, Xátiva, Moncada, Catarroja, Picassent y Quart de Poblet

  • Fernando de Rosa recuerda que “las víctimas de tan execrables delitos no pueden ser consideradas como un simple número en un juzgado, sino que tienen que recibir ayuda inmediata en el partido judicial de su domicilio”

El presidente del Partido Popular en la Provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha calificado de “bochornoso” que la Administración de Justicia pretenda ahorrar medios personales y materiales eliminando juzgados de violencia de género. El Real Decreto 954/2022 de 15 de

noviembre publicado en el BOE Número 27, de 16 de noviembre de 2022, establece que los partidos judiciales de Quart de Poblet, Carlet, Xátiva, Moncada, Catarroja y Picassent dejarán de tener competencia en materia de violencia de género, pasando a depender de los partidos judiciales de Valencia, Alzira, Paterna, Sueca y Torrent respectivamente.

El Partido Popular en la Provincia de Valencia se ha mostrado absolutamente en contra de esta decisión y ha anunciado que presentará mociones en los municipios afectados y en la Diputación de Valencia para instar a la derogación inmediata del decreto. Además, Mompó ha explicado que a partir del próximo lunes se van a realizar reuniones con los portavoces de los ayuntamientos afectados y con colectivos que ya se han posicionado en contra de la medida.

Sobre este asunto, el portavoz de Justicia en el Senado, Fernando de Rosa, ha explicado que “a partir de la fecha de publicación de las referidas medidas en el BOE, las mujeres de los municipios pertenecientes a los partidos judiciales de Quart de Poblet, Moncada, Picassent, Carlet, Xátiva y Catarroja, sufren un nuevo revés, que supone tener que trasladarse a otro partido judicial para ser atendidas por la Administración de Justicia”

“Las víctimas de tan execrables delitos no pueden ser consideradas como un simple número en un juzgado, sino que tienen que recibir ayuda inmediata en el partido judicial de su domicilio. Deben contar con todas las ayudas sociales y judiciales posibles y las máximas facilidades.  Alejar el juzgado de su domicilio, por el hecho de que la Consellería de Justicia quiera ahorrarse medios personales y materiales en todos y cada uno de los partidos judiciales de la Provincia de Valencia es absolutamente censurable”, ha criticado el senador.

Para concluir, de Rosa, ha lamentado este “paso atrás” en la lucha contra la violencia de género y ha exigido que el Gobierno recapacite sobre este asunto.

Subir