elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Conselleria de Vivienda visita ayuntamientos de L’Horta Nord para informar sobre fondos europeos

La Conselleria de Vivienda visita ayuntamientos de L’Horta Nord para informar sobre fondos europeos
  • El director general de Calidad y Rehabilitación ha dado a conocer en los ayuntamientos de Alboraia y Almàssera las subvenciones europeas

  • En la provincia de Valencia se recoge el mayor número de solicitudes con más de 500 registros

El director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio, ha visitado los ayuntamientos de Alboraya, y Almàssera, junto a técnicos especializados en fondos europeos, con el objetivo de exponer las ayudas a las actuaciones de rehabilitación que se realicen en edificios y para la mejora de la eficiencia energética en viviendas. Una ruta que proseguirá próximamente en Tavernes Blanques,

Estas ayudas se aplican al ejercicio 2022 y se enmarcan en el contexto del Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia financiado a través de los fondos europeos Next Generation. Concretamente, la aportación que ofrece la Generalitat para este ejercicio asciende a más de 50 millones de euros, pero “está previsto un aumento de la cuantía para esta convocatoria y así poder mantener el compromiso de que todas las peticiones sean atendidas hasta el término del plazo de presentación que acaba el 1 de diciembre de este año”, según destacado el director general.

Con esta aportación se pretende, tal y como ha expuesto, “conseguir la recuperación económica y una transformación más resiliente e inclusiva en materia de vivienda, tras la pandemia de la COVID-19, que ha agravado los problemas sociales en la Comunitat”.

Alberto Rubio ha indicado que estas reuniones sirven para “acercar a las corporaciones locales y a técnicos especializados del sector de la construcción, los programas y las ayudas disponibles de la Conselleria que están directamente relacionados con las subvenciones a las que se pueden acceder para adecuar los edificios y casas, además de resolver cualquier duda o sobre vivienda en el municipio”.

En los encuentros de Alboraya y Almàssera, se ha informado sobre el propósito de las ayudas que es financiar obras de rehabilitación en los edificios de uso predominante residencial urbano y rural.

Además, tal y como ha subrayado Alberto Rubio “todas estas subvenciones incluyen la exigencia de una mejora acreditada de la eficiencia energética que afecta a los edificios tipo residencial colectivo y a las viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares”.

Por último, ha afirmado que “se ha comprobado la necesidad existente de la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en los edificios dado el estado en que se encuentran muchos edificios y viviendas y debido a la situación inmediata de un cambio climático”.

Balance de solicitudes

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha recibido más de 800 peticiones para acceder a estas ayudas a la rehabilitación de viviendas, edificios unifamiliares y plurifamiliares en la Comunitat Valenciana. Por provincias, Valencia registra cerca de 500 expedientes, le sigue Alicante con alrededor de 250 y por último Castellón con casi 90 solicitudes.

Por lo que se refiere a la demanda de ayudas a nivel de edificio, los municipios de la provincia de Alicante alcanzan las 58 peticiones, en la de Castellón se han computado más de una veintena y en la de Valencia sobrepasan el centenar de registros.

En cuanto a la relación de instancias a nivel de vivienda, la ciudad de Valencia y el resto de municipios de la provincia ostentan el mayor índice de presentaciones con 378, un total de 65 pertenecen a la provincia de Castellón y 140 a la de Alicante.

Con respecto a los expedientes de carácter personal, 48 se han registrado en Alicante y 3 en Valencia. Hasta el momento, de la provincia de Castellón no se ha efectuado ningún registro.

Subir