VALENCIA PROVINCIA | EDUCACIÓN

Alcàsser acoge para el Día de la Ciudad Educadora un cinefórum para reflexionar sobre los conflictos bélicos armados

ELPERIODIC.COM - 28/11/2022

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “València per la Pau” del Fons Valencià per la Solidaritat, y se realizará en el ámbito municipal y en el educativo

Alcàsser acogerá el 30 de noviembre, Día Internacional de la Ciudad Educadora, un cinefórum para reflexionar alrededor de los conflictos violentos y armados. Esta actividad se enmarca dentro de la tercera edición del proyecto “València per la Pau”, desarrollado por el Fons Valencià per la Solidaritat y cofinanciado por la Diputació de València, siendo el objetivo de este proyecto acercar el ODS número 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) a la población de diferentes municipios valencianos, concienciando alrededor de la construcción de sociedades pacíficas, justas y con instituciones democráticas que respetan las libertades y los derechos humanos.

El documental de investigación dirigido a la ciudadanía general - y con entrada libre y gratuita - se proyectará el mismo miércoles 30 de noviembre, a las 17.00 h, en el Centro Cultural del municipio de l’Horta Sud (C/ Dionisi Chanzá, s/n). El audiovisual, denominado “Els Fils del Tauler”, está realizado por el Col·lectiu Mirades y habla sobre las causas y consecuencias que generan los conflictos bélicos. La proyección del documental estará seguida de un espacio para la reflexión que contará con la participación de Josep Gayà, director del documental; Claudia García Giraldo, refugiada colombiana; Fatma Salka, refugiada saharaui; y del público asistente. “Els Fils del Tauler” ha sido premiado como mejor documental en la categoría de mediometraje del Festival Internacional de Cine de la No-Violencia Activa.

Acompañando al cinefórum municipal, se realizará la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Ciudad Educadora por parte de Eva Zamora, alcaldesa de Alcàsser, y de Cristina Lucendo, concejala de Educación. También se hará una lectura de poemas por la paz de diferentes nacionalidades por parte de vecindario de varias edades y orígenes.

Además, alumnado y personal docente de diferentes centros educativos de Alcàsser, también se sensibilizará alrededor de la cultura de paz y la no-violencia mediante el desarrollo del mismo cinefórum durante la mañana del 30 de noviembre.

El Fons Valencià per la Solidaritat, la asociación por la cooperación internacional y la educación para el desarrollo de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana

El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 137 entidades locales valencianas socias (128 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Asimismo, realiza proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.

La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.