elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat licita seis parcelas en El Puig, Manises y Valencia para la construcción de más de 300 viviendas de protección pública

  • El plazo de presentación de ofertas finaliza el 29 de octubre y el sistema de licitación es la permuta a cambio de obra futura

La Generalitat, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), ha licitado mediante el sistema de permuta a cambio de obra de seis parcelas en los municipios de El Puig de Santa María, Manises y València que permitirá la construcción de más de 300 viviendas de protección pública.

Tras la autorización por el Pleno del Consell la semana pasada, la EVHA, entidad dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, licita estos terrenos. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 29 de octubre.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es incrementar la oferta de vivienda protegida en 10.000 inmuebles a través de la colaboración público privada, movilizando suelo público para que promotores privados construyan viviendas a precio asequible.

En total se han licitado tres lotes, uno por cada municipio. De las seis parcelas, tres están ubicadas en El Puig de Santa María, municipio que concentran la mayor parte de viviendas, con unas 264 aproximadamente. Se trata de la parcela de la calle Max Aub 2, donde se prevén unas 80 viviendas; en la calle Max Aub, 4, otras 72 viviendas; y unos terrenos entre la calle Rodríguez de Trujillo y Monterde y calle Alberada 2 y 3, que acogerán otros 112 inmuebles.

Por lo que respecta a las parcelas de Manises, que sumarán 25 viviendas, están situadas en la calle Riu Xúquer, 6, con unas 17 viviendas, y en la calle Domeño 8, con otras 8 viviendas. La parcela de València corresponde a terrenos de la calle UE A4.2 Cuartel de Ingenieros, 3, que acogerán otras 25 viviendas.

Una de las fórmulas incluidas en el Plan Vive para aumentar la vivienda protegida es el régimen de permuta a cambio de obra futura, como es el caso de las parcelas de El Puig, Manises y Valencia. En ellas, las empresas que resulten adjudicatarias entregarán a la Generalitat, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda, que se incorporará a su parque público.

En diciembre de 2024, la Vicepresidencia licitó más de 1.600 viviendas protegidas por permuta de las que, en la actualidad, las obras de más de un millar ya están adjudicadas.

Para obtener información de las licitaciones, se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Estado.

Subir