elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV presentará mociones en todos los Ayuntamientos de la C.Valenciana para que los bancos garanticen la atención a los mayores

El PSPV presentará mociones en todos los Ayuntamientos de la C.Valenciana para que los bancos garanticen la atención a los mayores
  • Piden que se favorezca la accesibilidad de los dispositivos electrónicos para la gente mayor

El PSPV-PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para instar a los consistorios a poner en marcha medidas para reducir la brecha digital y a trabajar para conseguir que las entidades bancarias garanticen una atención personalizada, especialmente para las personas mayores. Así lo recoge la iniciativa, que pide asimismo la puesta en marcha de planes para fortalecer las competencias digitales básicas de los más mayores y de itinerarios formativos en alfabetización digital, promover el envejecimiento activo con la ampliación de la formación de los agentes de inclusión social y favorecer desde las administraciones públicas la accesibilidad de los dispositivos electrónicos para las personas mayores.

En este sentido, la secretaria de Políticas de Envejecimiento del PSPV-PSOE, Conxa García, ha señalado que “esta propuesta se suma a las ya impulsadas por el Consell de Ximo Puig para frenar la brecha digital en la Comunitat Valenciana” y ha apuntado que “será un buen complemento a los cursos de formación financiera para personas mayores anunciados este fin de semana por el president”. Además, García ha recordado que “una parte de la población española presenta dificultades en el acceso y uso de las tecnologías digitales, que provocan que no puedan aprovechar los beneficios que brinda la digitalización”, y ha detallado que “casi la mitad de las personas entre 65 y 74 años que utilizan internet cuentan con habilidades digitales bajas”.

“Los trámites más comunes dentro de la Administración, para una cita médica o en banca, pueden resultar especialmente complejas cuando no se recibe ningún tipo de ayuda, y todo tiene que llevarse a cabo a través de sedes electrónicas o cajeros automáticos”, ha lamentado García, que ha considerado que “los avances tecnológicos no pueden dejar atrás a gran parte de la población”. Asimismo, ha afirmado que “la digitalización y las fusiones de las entidades bancarias han provocado el cierre de sucursales, obligando la ciudadanía a hacer desplazamientos más largos y, en el caso de las personas mayores, a enfrentarse a tecnologías que no dominan para hacer trámites imprescindibles”. 

Así, ha considerado que “la reducción de la brecha digital no solo implica garantizar el acceso a las tecnologías, sino avanzar en la alfabetización digital”. “Trabajamos para formar a todos y todas en competencias digitales, pero no podemos ni debemos renunciar a una atención humana y presencial, más justa y accesible, para todo aquel que la necesite”, ha concluido.

Subir