elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Qué provincia es la que menos vota por correo de la Comunitat Valenciana?

¿Qué provincia es la que menos vota por correo de la Comunitat Valenciana?
  • Solo 9.639 personas ejercieron su derecho a voto en esta modalidad las pasadas elecciones generales en este lugar

Las elecciones del próximo 23 de julio coinciden con las vacaciones de muchos valencianos, por lo que algunos de ellos se han visto obligados a solicitar el voto por correo para poder ejercer su derecho al no encontrarse en su municipio en esta fecha tan señalada.

Sin embargo, durante las pasadas elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 hubo una provincia que voto por correo en menor medida que el resto de la Comunitat. Se trata de Castellón, allí 9.639 habitantes se decantaron por el voto por correo, mientras que en Alicante lo hicieron 30.318 y Valencia se convierte en el territorio donde más vota la ciudadanía en esta modalidad con 45.999 votos por correo.

Así pues, todo apunta a que este 2023 y en pleno mes de julio, con media Comunitat de vacaciones, de viaje o en su segunda residencia, las cifras aumentarán considerablemente. Por el momento, Correos ha anunciado que va a aumentar su plantilla, cubriendo el 100% de las vacaciones de la plantilla. También hará extensiones de horario con aperturas extraordinarias en días no laborables, se habilitarán mostradores exclusivos para elecciones para agilizar la atención y se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 503 oficinas de todo el país.

La población puede solicitar hasta el día 13 de julio el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral correspondiente, mientras que el plazo de depósito del voto por correo finalizará el 19 de julio de 2023.

Hay dos modalidades para ejercer el derecho a voto: online a través de la web de correos o en oficinas. En esta última, Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

Subir