elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El precio del aceite de oliva se dispara en España y es más caro que en los países vecinos

El precio del aceite de oliva se dispara en España y es más caro que en los países vecinos
  • La OCU pide al ministerio de Agricultura que adopte medidas porque considera que "no es lógico" que el aceite de oliva resulte más caro en el país que es el primer productor mundial

Un estudio comparativo de precios del aceite de oliva virgen extra de marca de distribución a la venta en 20 cadenas de supermercados de España, Italia, Francia y Portugal realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela el elevado precio de este alimento básico en nuestro país.

El precio medio actual del aceite de oliva virgen extra de marca blanca en España es de 8,72 euros/litro, frente a los 8,21 euros/litro que tiene en Italia, los 7,95 euros/litro en Francia y los 6,86 euros/litro en Portugal. Es decir, este tipo de aceite de oliva, el más consumidor en nuestro país, es un 6% más caro que en Italia, un 16% más caro que en Francia y un 27% más caro que en Portugal.

El diferente tipo impositivo del IVA sobre el aceite en los países vecinos no explica las notables diferencias en el nivel de precios. En España es del 5%; en Italia, del 4%; y en Francia, del 5,5%. Y aunque en Portugal es del 0%, es también el país con la mayor diferencia de precio, lo que minimiza su efecto al compararlo con el aceite a la venta en España. 

Para OCU resulta inexplicable que, siendo España el principal productor mundial de aceite de oliva, tenga en la actualidad unos precios del aceite de máxima categoría sensiblemente superiores a los de países de nuestro entorno.

Ante esta situación OCU, pide al Ministerio de Agricultura que lleve a cabo inspecciones inmediatas para garantizar un control de la cadena de producción del aceite de oliva para evitar los abusos y la especulación que pudiera producirse y que tiene efectos negativos tanto para el sector como para los agricultores y especialmente para los consumidores.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

Subir