elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El plan de Cs por la natalidad que el Botànic rechaza: cheque familia, ayudas a la reproducción asistida y más conciliación

El plan de Cs por la natalidad que el Botànic rechaza: cheque familia, ayudas a la reproducción asistida y más conciliación
  • La diputada María Quiles denuncia que la Comunitat Valencia “está a la cola en plazas de residencias” y las ayudas de dependencia no llegan “en tiempo y forma”

Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha pedido un plan para fomentar la natalidad con ayudas en reproducción asistida de hasta 15.000 euros, un cheque familiar de un máximo 3.000 euros anuales, además de medidas de conciliación y corresponsabilidad como un plan de racionalización horaria, ayudas a empresas que ayuden a la conciliación de sus trabajadores y escuela matinera gratuita. Así lo ha defendido en el debate de las enmiendas parciales a la ley de Presupuestos 2023 de la Generalitat Valenciana, en la comisión de Igualdad y Políticas Inclusivas, la portavoz de Cs en esta área, María Quiles, quien también ha centrado su discurso en las personas mayores, pobreza infantil y violencia de género.  

Quiles ha lamentado que el Botànic se haya opuesto a este plan porque “cada vez nacen menos niños en la Comunidad Valenciana” y “para sostener nuestro estado de bienestar necesitamos, entre otras cosas, que la natalidad aumente”. Por ello, desde Cs se ha propuesto destinar una partida de 15 millones de euros para compensar el gasto que ocasiona un tratamiento de reproducción asistida. “Las deducciones fiscales de del Botànic son de vergüenza; primero porque dan un máximo de 100 euros cuando el tratamiento tiene un coste mínimo de 6.000 euros; segundo, porque solo pueden realizarlo mujeres de entre 40 y 45 años que no estén recibiendo tratamiento de la sanidad pública. ¿Y qué hacemos con las mujeres menores de 40 que tienen problemas de fertilidad?”, ha interpelado Quiles.

Cs también ha denunciado que “la Comunitat Valenciana esté a la cola en plazas de residencias” y ha exigido que se llegue a las ratios que marca la OMS”. “No han construido ni una residencia. Pedimos aumentar las plazas con creación de nuevas mediante la colaboración público-privada de 681 a 15000”, ha señalado Quiles. Al mismo tiempo, la diputada liberal ha criticado que “las ayudas de dependencia no llegan” y por eso, el grupo parlamentario liberal ha reclamado “más medios para que las resoluciones se resuelvan en tiempo y forma porque el tiempo medio de resolución es de 344 días, muy lejos de los 6 meses que marca la ley”. “Los delitos de violencia de género en menores han aumentado un 32% lo que nos dice que las políticas del Botànic están fracasando. Es necesario estudiar las causas y establecer un plan de actuación correcto”, ha subrayado la parlamentaria.

Cs también ha pedido aumentar las ayudas a las victimas de violencia machista, un plan contra la pobreza infantil que afecta a más de 300.000 menores y aumentar los servicios psicólogos, así como revisar los protocolos en los centros de menores.

Subir