elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV

Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV
  • El servicio está dirigido a personas mayores sordas en situación de especial vulnerabilidad o que viven solas

  • A través de un dispositivo adaptado a la televisión, tablet o movil se establece un contacto diario por imagen para hacer un seguimiento de su estado de salud, medicación, recordatorios, hacer consultas o solicitar apoyo para gestiones

  • La directora general de Personas Mayores ha manifestado su compromiso para trabajar tanto en el mantenimiento del servicio como en la posibilidad de un protocolo para el agrupamiento de laspersonas mayores sordas en residencias de mayores

MÁS FOTOS
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 2)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 3)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 4)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 5)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 6)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 7)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 8)
Las personas mayores sordas estarán acompañadas y asistidas con el servicio VIDASOR ofrecido por FESORD CV - (foto 9)

FESORD CV, la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana ha presentado esta mañana VIDASOR, el servicio de vídeo asistencia y acompañamiento dirigido a personas mayores sordas en situación de especial vulnerabilidad o que vivan solas. En el acto han participado Carolina Galiana Sanchis, presidenta de FESORD CV; Susana Obiang Estepa, Mediadora comunicativa del servicio VIDASOR CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas); Mª Ángeles Pérez Mayor, directora general de Personas Mayores de la VICIPI (Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas), así como varias personas sordas usuarias del servicio de Elche, Elda, Alicante, Olleria y Xàtiva que han podido contar su experiencia.

VIDASOR permite que este colectivo disponga de acompañamiento para la vida diaria y asistencia personal. A través de un dispositivo adaptado a la televisión o bien a través de la tablet o el móvil, se establece un contacto diario por imagen para hacer un seguimiento de su estado de salud, medicación, recordatorios, hacer consultas o solicitar apoyo para gestionar documentos, o simplemente conversación.

Las personas sordas mayores tienen una situación de mayor vulnerabilidad con respecto otras personas mayores; por ser personas sordas con otra lengua de comunicación y que en la mayoría de ocasiones no pueden ser beneficiarias de los recursos que se ofrece la administración autonómica a la población mayor, lo que puede conllevar a graves situaciones de soledad no deseada o incluso al abandono en su propio hogar.

Según los datos estadísticos de la última encuesta recogida por el INE, Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia del año 2020, en la Comunitat Valenciana, nos encontramos con una población con discapacidad auditiva de 141.000 personas. De estas 141.000 personas, hay un total de 101.000 personas de más de 65 años que presentan discapacidad auditiva, con un total de 34.500 hombres y 66.700 mujeres.

Además, desde el año 2012 en FESORD CV desarrolla otras acciones de atención a las personas sordas mayores. Fueron pioneros en formar el primer equipo de ADECOSORES (Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda). Un/a profesional sordo/a que acompaña e integra a la persona sorda mayor en su entorno sociofamiliar y que, además, son mediadores/as comunicativas que acompañan, adaptan, orientan y median con personas sordas vulnerables, entre las que se encuentran las personas sordas mayores.

Todos estos servicios, tanto VIDASOR como ADECOSORES están impulsados y realizados por equipos profesionales conformados por personas sordas. Un valor añadido ya que se trata de personas sordas preparadas que pueden ayudar a otras personas sordas más vulnerables, siendo este un gran paso hacia la empleabilidad.

Carolina Galiana, presidenta de FESORD CV ha señalado que “es necesario buscar sinergias para dar respuesta a estas necesidades y buscar vías alternativas junto a la Administración, al igual que hoy las buscamos para darle continuidad al VIDASOR en la Comunitat Valenciana, un servicio que ha pasado de 10 personas usuarias en el 2021 a 21 personas mayores usuarias en el 2022, un servicio que crece, que pone solución al aislamiento y que sin duda debe ser una apuesta por parte de nuestra administración de cara a darle la estabilidad necesaria”. 

Según indica la presidenta de la entidad, “FESORD CV, por sí sola, no puede, resulta imprescindible la implicación y complicidad con la Administración. Ir de la mano para garantizar que el gran éxito que supuso la inclusión en la Ley de los Servicios Sociales Inclusivos el derecho de las personas sordas a ser atendidos en lengua de signos sea una realidad, y contar con unos servicios públicos adaptados a las necesidades de las personas sordas mayores: solucionar la Teleasistencia, inaccesible, los agrupamientos en Centros Residenciales y de Día para que cuenten con personal competente en lengua de signos”.

Por su parte, Mª Ángeles Pérez, directora general de Personas Mayores de la VICIPI, ha querido conocer en persona el funcionamiento de este servicio, asistiendo al acto de presentación y a través de los testimonios de las personas usuarias. La directora general de Personas Mayores ha manifestado su compromiso para “luchar contra la soledad no deseada”, trabajar y asumir el mantenimiento del servicio VIDASOR en la Comunitat Valenciana, fundamental para salvar las carencias de comunicación que puedan tener las personas mayores en una etapa como es el envejecimiento. Además, ha indicado que ya se trabaja en la creación de un protocolo de agrupamiento de personas mayores sordas en residencias, de forma que puedan evitar el aislamiento y puedan seguir comunicándose entre ellas cuando ingresan en un centro para mayores.

Subir