elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los trabajadores de Correos de Castellón reclaman reconocimiento e incentivos a las puertas del Black Friday

Los trabajadores de Correos de Castellón reclaman reconocimiento e incentivos a las puertas del Black Friday
  • Pese a la multiplicación del trabajo en esta jornada comercial no se refuerzan plantillas ni se abona plus alguno a los empleados

El sindicato CSIF recoge el malestar de muchos trabajadores de Correos en la provincia que jornadas extraordinarias con una importante sobrecarga de trabajo con motivo del aumento exponencial de la paquetería de campañas comerciales de descuentos que ya no se reducen únicamente al Black Friday.

Según explican desde el sindicato, “lo que hace un par de años era prácticamente un ensayo” por la irrupción de muchas compañías postales independientes en el comercio por internet, “hoy es una feroz competencia en la que los carteros de toda la vida, los de Correos, ven mermadas sus condiciones de trabajo para dar un servicio de calidad”.

“En un escenario dominado por los gigantes de la venta online- explica CSIF-  ya son muchas las iniciativas como el Black Friday o el Cibermonday que suponen un enorme incremento del trabajo de reparto y sin embargo “no están siendo proporcionales a las medidas económicas para atenderlo”.

Según CSIF, en fechas como esta se hace imprescindible una previsión mayor y que la Empresa Pública Estatal (EPE) responda con recursos humanos y/o económicos a la extraordinaria sobrecarga de trabajo que conlleva ofrecer este servicio en términos de calidad y satisfacción del cliente.

El incremento del tráfico de paquetería con estas campañas ha pasado de ser ocasional a recurrente y además “se suceden una campaña tras otra en un calendario que ha cambiado radicalmente con la pandemia, disparando el comercio online sobre todo durante los períodos de confinamiento y restricciones a la movilidad”.

Desde CSIF Correos añaden que el esfuerzo de su plantilla debe obtener compensación económica y critica que “los incentivos siguen siendo solo para la campaña de Navidad, como hace 20 años”. Precisamente, ante la Campaña de Navidad más arriesgada de la historia, CSIF exige una remuneración acorde al riesgo: los 99,39 € de bufanda no están a la altura. CSIF exige, como mínimo, 120 €.

Subir