elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ponen en marcha una recogida de firmas para implantar la Enfermería Escolar en Castellón

Ponen en marcha una recogida de firmas para implantar la Enfermería Escolar en Castellón
  • CSIF quiere reunir 10.000 apoyos para llevar la propuesta al parlamento valenciano

MÁS FOTOS
Ponen en marcha una recogida de firmas para implantar la Enfermería Escolar en Castellón - (foto 2)
Ponen en marcha una recogida de firmas para implantar la Enfermería Escolar en Castellón - (foto 3)
Ponen en marcha una recogida de firmas para implantar la Enfermería Escolar en Castellón - (foto 4)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instalado en el Hospital General de Castellón una mesa de recogida de firmas con el fin de recabar apoyos para promover la implantación de la Enfermería Escolar en todos los centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana.

“Desde CSIF, tanto desde el sector de Sanidad como el de Educación, hemos impulsado una iniciativa legislativa popular en Les Corts Valencianes para conseguir que el parlamento valenciano apruebe una Proposición de Ley que permita que los centros cuenten con este tipo de profesionales sanitarios”, han explicado desde CSIF, que han recordado que, para que la medida prospere, es necesario recabar 10.000 firmas de apoyo antes de finales del mes de noviembre.

“Consideramos que la presencia de enfermeros y enfermeras en los centros educativos resulta imprescindible, no solo para velar por la salud del alumnado en el día a día del centro, especialmente en el caso de quienes padecen algún tipo de enfermedad o patología crónica, sino también para ayudar a promover la educación en salud, medidas preventivas y hábitos saludables”, han señalado desde CSIF.

En ese sentido, desde la central sindical han recordado que “los centros educativos también juegan un papel clave en materia de vigilancia y atención sanitaria y, por ello, es fundamental arbitrar medidas que permitan trabajar de manera coordinada con los profesionales de la Sanidad en ese ámbito, en lugar de dejar ese tipo de responsabilidades en manos de un personal docente que, por su formación, puesto de trabajo y perfil, carece de ese tipo de competencias profesionales específicas”.

“La crisis sanitaria originada por la pandemia ha puesto más de manifiesto si cabe la necesidad de integrar en los centros a profesionales especializados en enfermería escolar, tanto para ejercer los cuidados de atención y prevención de enfermedades en el ámbito escolar como para implementar la vigilancia y la atención del alumnado más vulnerable”, han subrayado desde CSIF, que han reiterado la “necesidad” de “dotar también la iniciativa de los recursos económicos, materiales y humanos necesarios para su puesta en marcha, ya que la adscripción de personal de Enfermería a los centros educativos es imprescindible y fundamental”.

Subir