elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pacto por el Empleo de los Municipios Cerámicos busca conocer las necesidades de las empresas del clúster cerámico

El Pacto por el Empleo de los Municipios Cerámicos busca conocer las necesidades de las empresas del clúster cerámico
  • Se celebró el III Desayuno del Pacto y ha participado el presidente del Consorcio y alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y las empresas Alcora Disseny, Innova Group, Graphentower, Toro Gres y Estudio Cerámico

MÁS FOTOS
El Pacto por el Empleo de los Municipios Cerámicos busca conocer las necesidades de las empresas del clúster cerámico - (foto 2)

El Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos ha reunido este viernes a empresas del clúster cerámico en la tercera edición de los “Desayunos del Pacto”, una iniciativa cuyo objetivo es escuchar las necesidades detectadas por las empresas, adaptar los servicios a sus necesidades reales y continuar ayudando al conglomerado cerámico a través de los distintos servicios gratuitos que ofrece esta entidad.

El Museo de Cerámica de l’Alcora ha acogido este acto que ha abierto el presidente del Consorcio y alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, en el que han participado representantes de Alcora Disseny, Estudio Cerámico, Innova Group, Graphentower y Toro Gres. Falomir ha señalado que este encuentro entre el Pacto y las empresas es de gran utilidad para crear sinergias entre ambos, puesto que comparten objetivos: conseguir la inserción laboral de la población y encontrar perfiles profesionales que se ajusten a las demandas de la producción. Por su parte, la gerente del Consorcio, Olga Oruña, ha agradecido la asistencia de todos/as ya que “escucharles es de gran importancia para el Pacto Cerámico para así conocer cómo pueden ayudarles a través de las iniciativas que desarrolla en Formación, Empleo y Emprendimiento”.

En este tercer Desayuno del Pacto, el equipo técnico del Consorcio ha tomado nota de las necesidades de las empresas participantes en materia de formación para sus empleados/as. En esta ocasión, el Pacto Cerámico ha dado especial importancia a todas las ayudas y subvenciones públicas a las que las compañías del sector pueden acceder, optando a un apoyo económico y financiero que quite presión a la complicada situación del clúster.

Además, el equipo técnico del Consorcio ha explicado la formación a la carta para empresas, las opciones de colaboración con el Pacto a través de visitas y acogida del alumnado en prácticas, el potencial del portal de empleo del Pacto para compartir en él sus ofertas de empleo y localizar a profesionales que incorporar a la plantilla.

Como cierre al acto, se ha desarrollado una mesa debate en la que se han escuchado todas las opiniones de los representantes de las empresas participantes y se han esbozado las líneas de cómo el Pacto Cerámico puede personalizar sus servicios a las necesidades de cada una.

Esta propuesta está enmarcada en el proyecto “Desarrolla-t: Emprendimiento, Empleo y Formación”, subvencionado por LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del programa Avalem Territori, que busca mejorar la empleabilidad del territorio y desarrollar sus sectores económicos.

 

Subir