elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Montán celebra las Jornadas Europeas de Arqueología con visitas a su yacimiento de la Edad del Hierro

Montán celebra las Jornadas Europeas de Arqueología con visitas a su yacimiento de la Edad del Hierro
  • Celia Bou: “Ofrecemos la oportunidad de conocer una excavación in situ y las ventajas de promover la conservación”

El Ayuntamiento de Montán ha decidido aprovechar la conmemoración de las Jornadas Europeas de Arqueología para dar a conocer y poner en valor su yacimiento de la Edad del Hierro. De esta forma, este fin de semana, incluyendo viernes 16, sábado 17 y domingo 18, realizará tres visitas guiadas al Monte Calvario a partir de las 18 horas.

Se trata de un paso más en su apuesta por utilizar los recursos patrimoniales y naturales como reclamo turístico. De esta manera, después de dar los primeros pasos hace tres meses con rutas organizadas para conocer los tesoros de la Edad del Hierro de Montán, ahora potencia esta iniciativa dando a conocer solo el enclave histórico, sino explicando a los visitantes los trabajos que está haciendo para recuperarlo.

Celia Bou, concejala de Turismo de Montán, ha explicado que “ofrecemos la posibilidad de conocer la historia de nuestro yacimiento de la Edad de Hierro en un entorno único, rodeado de naturaleza virgen. Con esta iniciativa ofrecemos a los visitantes la experiencia de vivir in situ cómo es una excavación arqueológica, sensibilizamos acerca de la necesidad y las ventajas de la conservación de este patrimonio, además de dar a conocer Montán a gente de fuera, como referente del patrimonio cultural del Alto Mijares”.

Hay que tener en cuenta que esta iniciativa complementa el paseo circular puesto en marcha en el mes de marzo, que tiene una duración aproximada de 90 minutos y es apta para todos los públicos. sólo se recomienda calzado adecuado y agua. El recorrido no supera los dos kilómetros y se realiza en una hora y media después de comenzar con un paseo desde la plaza del pueblo y con una pequeña parada para disfrutar de las vistas del Mirador del Solanico.

Estas visitas guiadas también se pueden adaptar para grupos organizados de más de 10 personas. Para ello solamente hay que ponerse en contacto con el informador turístico bien personalmente, bien a través de la Oficina de Turismo en el teléfono 964 184447 y correo electrónico turismo@montan.es

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento apostó por la puesta en valor de este recurso de la Edad del Hierro en el año 2013, cuando se iniciaron las excavaciones con el objeto de presentar un recurso más al turista para vivir en y disfrutar Montán.

Sergio Fornas, alcalde de Montán, destacaba que “tenemos un patrimonio monumental y natural muy importante y queremos compartirlo con todos los que quieran venir a disfrutarlo. Estamos convencidos de que el carácter transversal del turismo dinamizará la vida económica de Montán a través del uso de los alojamientos y de los servicios existentes”.

Aumento constante de la oferta turística en el municipio

El Ayuntamiento de Montán está haciendo un importante esfuerzo por convertir el turismo en un pilar tanto de cara a la dinamización de la actividad en el pueblo, así como de su economía. Hay que recordar que este año ya ha puesto en marcha el parque exclusivo para autocaravanas en el municipio con el objetivo de mejorar su oferta turística a un nuevo tipo de visitante que cada vez está ganando más relevancia. Estas instalaciones se encuentran en una buena ubicación, muy cerca de la piscina y del polideportivo, y disponen de un acceso cómodo para los vehículos y con todos los servicios necesarios.

Así, esta zona recién adecuada dispone de zona de recarga de agua, así como servicios para depositar los residuos que producen estos vehículos en las zonas de vaciado. Además, muy cerca se haya el cargador de vehículos eléctricos del pueblo.

Se trata de instalaciones sostenibles y que incluyen mesas y bancadas para que las personas que quieran disfrutar de Montán y su entorno puedan estar cómodas. Este mobiliario es también disuasorio porque la zona no es de acampada, sino de estacionamiento, por lo que los usuarios no pueden sacar sus propias mesas, sillas, toldos, barbacoas o enseres propios de uso común.

Se trata de unas instalaciones que ha acondicionado el propio Ayuntamiento de Montán en colaboración con AVANT, la Agencia Valenciana Antidespoblamiento de la Generalitat, y que tiene capacidad para acoger cuatro autocaravanas cómodamente. Para garantizar un correcto uso, no está permitido que se enciendan fuegos, ni depositar líquidos fuera de las zonas habilitadas para ello. Además, habrá que cumplir las normas de convivencia básicas para no molestar a los usuarios.

Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha asegurado que “este parque de autocaravanas es un nuevo estímulo para potenciar el turismo en nuestro pueblo. Permitirá que puedan pasar la noche en nuestro municipio muchas personas que harán sus compras en el pueblo y podrán aumentar los ingresos de nuestros bares y restaurantes. Se trata de un tipo de turismo emergente, por lo que en el equipo de Gobierno hemos querido impulsar este servicio que dinamizará nuestra oferta turística”.

Y es que Montán dispone de farmacia, quiosco con estanco y loterías, bares y restaurantes, carnicería, horno-panadería y supermercado. Por eso, el Ayuntamiento está trabajando para ayudar a que el pueblo ofrezca un entorno único para las familias que viven o lleguen a vivir en Montán, pero también para los que puedan tener en el municipio su segunda residencia. También para que puedan hacer uso de sus viviendas turísticas, lo que posibilita la construcción y rehabilitación de viviendas generando empleo en el sector de la construcción, instalaciones y obras, así como servicios.

Hay que tener en cuenta que la Touristinfo de Montán ofrece servicios de información turística y reservas bien visitando la oficina, o bien a través del teléfono 964 184 447 y el correo electrónico turismo@montan.es

Subir