elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Mancomunidad respalda los planes de innovación cultural promovidos por RuralArte en el Alto Palancia

La Mancomunidad respalda los planes de innovación cultural promovidos por RuralArte en el Alto Palancia
  • La presidenta comarcal, Jessica Miravete, resalta el liderazgo del colectivo de mujeres artistas

La Mancomunidad del Alto Palancia respalda los planes de innovación cultural promovidos por RuralArte. Artistas del colectivo han mantenido un encuentro con la presidenta comarcal, Jessica Miravete, para exponer las líneas de trabajo impulsadas en los últimos meses, así como las proyectadas para 2024. Por parte del colectivo han asistido las artistas Meluca Redón, Valentina Romero y Loreto Lopezamo.

“El Alto Palancia es una comarca de una gran vitalidad cultural y proyectos como el que lideran las mujeres de RuralArte merecen contar con el apoyo de la ciudadanía y, por supuesto, de las administraciones públicas. Desde la Mancomunidad, en la medida de nuestros recursos, nuestras competencias y nuestras posibilidades, daremos apoyo a las propuestas innovadoras que impulsan las mujeres creadoras, porque la cultura ha de ser un elemento esencial en la comarca que queremos ser”, ha afirmado la presidenta de la Mancomunidad del Alto Palancia, Jessica Miravete.

RuralArte agrupa a una decena de creativas de la comarca de diferentes disciplinas, sensibilidades y medios de expresión, que han impulsado el colectivo desde su etapa fundacional y que, en su mayor parte, son artistas seleccionadas por el Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals), una iniciativa enmarcada en la programación del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana que busca impulsar a las mujeres artistas de la ruralidad.

El Institut Valencià de Cultura ha acordado financiar dos proyectos impulsados desde RuralArte en el Alto Palancia, a través de los fondos Next Generation y el Ayuntamiento de Jérica. Las propuestas fructificarán a lo largo de 2024: Microrrelatos Locales y AvivART. Dos iniciativas que aúnan la creación artística, la protección del patrimonio, el fomento de la participación ciudadana y la promoción turística de la comarca.

Microrrelatos Locales pretende rescatar las historias de vida de personas que pueden aportar su visión de la realidad del pasado y cuyos relatos no han tenido cabida en la historia oficial. Además de una exposición colectiva, se prevé realizar publicaciones escritas y registros audiovisuales para garantizar la supervivencia de los testimonios. También se contempla la posibilidad de abrir una página web que dé cabida a las creatividades y contenidos.

AvivART unirá arte, naturaleza y patrimonio ambiental. El proyecto se configura como un espacio de expresión artística que cuente con la participación ciudadana en el medio rural. Con esa idea, se prevé organizar talleres colaborativos para la realización de una obra monumental que se expondrá en un entorno natural significativo, como podría ser la Vuelta de la Hoz, en Jérica. Los procesos creativos se recogerán en una web.

Otra iniciativa en la agenda próxima de RuralArte es el proyecto Semillas, que trabaja en la generación de redes para conectar el tejido asociativo local, mediante el desarrollo de una producción artística colectiva en diversos talleres con las creativas de Ruralarte. En este proyecto las personas creadoras pertenecerán a asociaciones de la comarca. Al finalizar los talleres, se realizará una exposición del proceso y las obras realizadas.

La inquietud de este grupo de artistas es impulsar la cultura a través de actividades y acciones artísticas en los diferentes pueblos de la comarca creando proyectos personales y/o colaborativos, así como servir de nexo de unión entre artistas de la zona. La primera actividad como colectivo fue la exposición ‘Mujeres’, con motivo del 8 de marzo, en colaboración con el Taller de Empleo de la Mancomunidad del Alto Palancia.

RuralArte se gestó bajo las bases del manifiesto artístico creado en DAR, que deja patente la filosofía artística del grupo: “La libertad de vivir en la naturaleza nos estimula como personas y, a la vez, como creativas con el propósito de visibilizar el arte también en el mundo rural. Las mujeres artistas de Alto Palancia queremos con nuestra obra transmitir emociones, aportar belleza, expresar ideas, reflexiones y, en ocasiones, reivindicar situaciones sociales”. “Queremos seguir trabajando, creando sinergias colaborativas y encontrando nuevas posibilidades dentro y fuera de nuestro territorio, mostrándonos libres, sinceras y conscientes”. 

Subir