elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El GAL Maestrat Plana Alta aprueba pagar 159.004,07€ para favorecer la ejecución de diez iniciativas rurales

El GAL Maestrat Plana Alta aprueba pagar 159.004,07€ para favorecer la ejecución de diez iniciativas rurales
  • Domingo Giner: “Las ayudas europeas van a ayudar a crear y expandir proyectos que generan empleos en el territorio rural”

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha aprobado una propuesta para pagar un total de 159.004,07€ con el objetivo de favorecer la puesta en marcha o la expansión de una decena de proyectos empresariales vinculados al territorio rural. Se trata de iniciativas privadas, en casi todos los casos, impulsadas por emprendedores y pequeños empresarios de varios de los 24 municipios que integran esta agrupación de municipios.

Entre los proyectos que van a consolidarse o crecer gracias a estas subvenciones se encuentran cinco alojamientos turísticos, una envasadora de aceitunas, una empresa de servicio de grúa, un centro de fisioterapia y una iniciativa empresarial de trabajo con drones. Estos más de 150.000 euros aprobados en la última junta directiva del GAL Maestrat Plana Alta corresponden a expedientes aprobados en 2019, 2020 y 2021 y que han sido propuestos a la Conselleria de Agricultura para que sean pagados con cargo a estos fondos Leader.

Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha asegurado que “las ayudas europeas van a ayudar directamente a crear y expandir muchos proyectos que generan empleos en el territorio rural. Estas ayudas son cada vez más importantes para consolidar proyectos que están generando muchos recursos, puestos de trabajo y asentando a muchas familias en localidades de nuestro entorno, con un alto riesgo de despoblación”.

El presidente del GAL Maestrat Plana Alta ha recordado que “cada vez hay más personas que acuden a nosotros para impulsar proyectos que crean empleo y consolidan población en el territorio rural. Apoyar estas iniciativas empresariales por parte de emprendedores de nuestros pueblos es lo que da sentido al GAL Maestrat Plana Alta. De hecho, el buen funcionamiento de estas iniciativas está calando en el territorio rural”.

Es importante indicar que las ayudas están financiadas por el LEADER, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La actividad del GAL Maestrat Plana Alta no ha cesado en los últimos años con el objetivo de ser un aliado de la inversión en el territorio y de la generación de nuevas oportunidades económicas y de empleo. “Si nuestro objetivo ha sido siempre estar al lado de las emprendedoras y emprendedores y de las pequeñas empresas del mundo rural para ayudarles a impulsar proyectos que generen oportunidades en nuestro entorno, ahora mismo es especialmente importante”, ha asegurado el presidente del GAL Maestrat Plana Alta.

Tanto es así que, hasta el momento, desde el GAL Maestrat Plana Alta se han emitido propuestas de pago por valor de casi dos millones de euros (1.934.623,05 €).

Más de 40 solicitudes para acceder a 1,25 millones de ayuda en 2022

Hay que recordar que el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha recibido más de 40 solicitudes para acceder a los 1,25 millones de euros que distribuirá este año 2022 entre empresas y personas que quieran impulsar o ampliar proyectos en los 24 municipios de su territorio.

Benlloc, Cabanes, Cervera, Les Coves de Vinromà, la Pobla Tornesa, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena, Sierra Engarcerán, Traiguera, Vall d’Alba, Vilafamés, Vilanova d’Alcolea y Xert son los municipios en los que se encuentran las empresas que ya han solicitado las ayudas de los Fondos Leader para invertir este año.

Los proyectos vinculados al turismo son los que más destacan ya que hay 10 solicitudes para realizar inversiones en casas rurales, al margen de que hay muchos otros relacionados con este sector, bien a nivel de restaurantes o de actividades comerciales. No obstante, también hay solicitudes de ayudas para impulsar proyectos de alquiler de bicicletas en el entorno rural, para una clínica dental, para un despacho de abogados, para una tienda de material de caza, para alquiler de autocaravanas, un centro comercial, una bodega, empresas de construcción y reformas o una residencia y guardería para animales domésticos, entre otros.

Domingo Giner, presidente del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta, ha asegurado que “vamos a tratar de ayudar a estas emprendedoras y emprendedores para que sus solicitudes puedan ser aprobadas y que esos 1,25 millones de euros de ayudas europeas se puedan multiplicar finalmente y ayuden a generar muchas oportunidades y puestos de trabajo en los municipios de nuestros municipios del Maestrat y la Plana Alta. No queremos que se quede ni un euro por invertir porque es importante que facilitemos que todos los que quieran trabajar y vivir en el territorio rural pueda hacerlo”.

El Grupo de Acción Local es un importante vertebrador de nuevas oportunidades en el medio rural de la provincia y mantiene su intensa actividad modificando rutinas de trabajo y adaptándolas a las exigencias preventivas del Covid-19.

Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 17 entidades

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d'en Doménec, Traiguera, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea y Xert); y otras 17 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi,  Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera) y Connecta Natura.

Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos

Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.

Subir