elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estudiantes de la UJI organizan una jornada contra los bombardeos en Gaza

Estudiantes de la UJI organizan una jornada contra los bombardeos en Gaza

    El colectivo UJI per Palestina, integrado por estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios de la Universitat Jaume I, junto con la Assemblea d’Estudiants per Palestina UJI, organizan, para el próximo jueves 16 de mayo, una jornada de solidaridad con la población palestina.

    Con esta jornada, en la que se llevarán a cabo diferentes actividades, entre la que destaca la actuación de Xavi Sarrià, cantante del grupo Obrint pas, se pretende mostrar la solidaridad de la comunidad universitaria de la UJI con el pueblo palestino y visibilizar la situación crítica de la franja de Gaza tras más de siete meses de bombardeos que culminan 75 años de ocupación.

    Con estos actos, que se celebrarán en el Ágora a partir de las 11:00 de la mañana, la comunidad universitaria de la UJI se suma a la voz global del mundo universitario que exige el fin de las masacres perpetradas por el gobierno israelí en Gaza, con el apoyo incondicional de EEUU y el silencio de Europa.

    Otro objetivo de la jornada es mostrar el apoyo de la UJI a las protestas estudiantiles que se organizan en todo el mundo y que, en algunos casos, reciben violentas represiones policiales por pedir paz y justicia.
    Recordemos que en los últimos meses, Gaza ha sufrido ataques del ejército israelí en los que casi 35.000 personas han sido asesinadas, incluyendo 9.670 mujeres y 14.685 niños y niñas (más que en todas las guerras del mundo de los últimos cuatro años). Los bombardeos constantes sobre una población civil recluida en un espacio muy reducido y densamente poblado, privada de alimentación, acceso al agua potable y con la destrucción sistemática de toda la infraestructura médica, de saneamiento, energética, hídrica y educativa (todas las universidades de Gaza han sido bombardeadas), ha sido calificada de genocidio por Naciones Unidas, y todavía se está agravando en los últimos días como consecuencia de la invasión de Rafah. Además, la población se encuentra en una situación de colapso humanitario por el bloqueo israelí a la ayuda internacional.

    Esta jornada cuenta con el apoyo del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL – UJI), del Grupo de investigación Desigualdades y resistències (DESiRES) y de la Asamblea x Palestina UJI, formada por estudiantes de la UJI.

    Además, desde el lunes por la tarde se pueden visitar varias exposiciones fotográficas sobre la situación en Palestina en la entrada de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

    El colectivo UJI por Palestina (ujixpalestina@gmail.com) forma parte de la “Red Universitaria por Palestina” (https://www.redxpalestina.org/) que agrupa a casi 50 universidades de todo el estado.

    Subir