La Barona celebra sus fiestas en honor a la Mare de Déu dels Àngels con seis días de tradición, música y hermandad
La pedanía de La Barona, en el término municipal de Vall d’Alba, da hoy viernes el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales en honor a la Mare de Déu dels Àngels con un completo programa de actividades que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto. Durante seis días vecinos y visitantes podrán disfrutar de propuestas que combinan actos religiosos, eventos gastronómicos, espectáculos musicales y actividades pensadas para todas las edades.
“Estas fiestas son mucho más que una tradición: son una oportunidad para reencontrarnos, compartir, y mantener vivas nuestras raíces”, ha manifestado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien ha querido poner en valor “el trabajo desinteresado de todos los miembros de la Comisión de Fiestas, sin cuyo compromiso no sería posible ofrecer un programa tan completo y variado”.
Barrachina ha subrayado también el espíritu participativo y familiar que caracteriza a estas celebraciones: “La Barona es ejemplo de cómo una comunidad pequeña puede generar un ambiente grande, acogedor y lleno de energía. Animo a toda la provincia a sumarse a unos festejos donde cada persona es bienvenida”.
La comisión organizadora de este año está formada por Noelia Bartoll Bellés, José Escrig Beltrán, Lucía Pallarés Benitorafe, Berta Ribes Gil, Laura Ribes Gil, Guillermo Ibáñez Forés, Tamara Ibáñez Pitarch, Daniel Dolz Prats y Celeste Edo Albert. A ellos se sumarán Conchín García, Mª Tere Traver y Tere Menero como Dones del Cor de Jesús.
El programa arranca este viernes 25 de julio con el volteo de campanas, la apertura de la tradicional ‘tasca de festes’, el concurso de guiñote y la cena de ‘pa i porta’ en la plaza de la Mare de Déu dels Àngels. La jornada finalizará con la actuación de la macro discomóvil The End.
La gastronomía tendrá un papel destacado también el sábado 26 de julio, con la comida popular a base de pollo asado, seguida del concurso de ‘botifarra’ y un tardeo amenizado por el grupo Paradita Flamenca. Por la noche se repetirá la cena de ‘pa i porta’, a la que se sumarán la música en directo del grupo Sin Documentos y otra sesión con The End hasta la madrugada.
El domingo, tras la apertura de la ‘tasca de festes’, tendrá lugar el esperado concurso de paellas, mientras que por la tarde los niños disfrutarán de una fiesta acuática con toboganes y espuma en la plaza principal.
El viernes 1 de agosto, a partir de las 21.30 horas, se celebrará una ‘torrà popular de sardines’, que este año incluirá además un concurso de postres caseros como novedad.
El fin de semana final estará centrado en los actos más solemnes y tradicionales. El sábado la jornada comenzará con la despertà y el volteo de campanas, además de actividades infantiles. Ya por la tarde se celebrará la misa solemne en honor a la patrona, a la que seguirán una exhibición de bailes regionales a cargo del Grupo de Danses de la Vall d’Alba y discomóvil de madrugada.
Y el domingo, junto a la despertà y el volteo de la campanas, la misa solemne en honor al Cor de Jesús, oficiada por mosén Óscar Bolumar, así como una traca final de fiestas despedirán los festejos.