elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Montán crea dos herramientas telemáticas para mejorar los servicios que ofrece a los turistas

El Ayuntamiento de Montán crea dos herramientas telemáticas para mejorar los servicios que ofrece a los turistas
El Ayuntamiento de Montán crea dos herramientas telemáticas para mejorar los servicios que ofrece a los turistas
  • Celia Bou: “En apenas unos días hemos lanzado una web exclusivamente de turismo y un WhatsApp de la Tourist Info”

El Ayuntamiento de Montán sigue trabajando intensamente para convertir el turismo en un recurso económico y de desarrollo de cara al futuro para el pueblo. En esa línea de trabajo, el equipo de Gobierno liderado por Sergio Fornas ha creado dos herramientas telemáticas para atraer turistas y mejorar los servicios que les presta gracias a una nueva web exclusivamente turística y un número de WhatsApp de la Tourist Info.

Se trata de dos ambiciosas iniciativas que tienen como objetivo facilitar a todas las personas que puedan estar interesadas en conocer los atractivos de Montán la información más precisa y accesible posible. Además, ambas aplicaciones permiten a los turistas potenciales interactuar directamente con la Tourist Info de Montán a la hora de conocer tanto las posibilidades de visitas que ofrece todo el término municipal, así como los servicios de todo tipo que los turistas pueden disfrutar en el pueblo.

Celia Bou, concejal de Turismo, ha explicado que “venimos desarrollando desde hace tiempo una intensa comunicación a través de redes sociales y de otros medios de comunicación más tradicionales, sobre todo desde que hace dos años abrimos al público una Tourist Info que viene atendiendo a los turistas presencialmente, vía teléfono y a través del correo electrónico. Pero ahora damos un paso más abriendo un nuevo portal web exclusivamente turístico -www.turismomontan.es- y lanzando un número de WhatsApp Business -644 646 835- que facilite información a aquellos que nos quieran visitar y que a la vez posibilite la interacción con el personal de nuestra oficina de turismo”.

La edil de Montán ha asegurado que con esta nueva apuesta tecnológica “pretendemos acercar toda información turística en un click. En la web se podrá conocer qué ver, dónde comer, dónde dormir y qué hacer en Montán. Además, cualquier duda o cualquier aportación se resolverá a través del WhatsApp, mejorando de manera muy favorable la relación de nuestro destino con turistas y visitantes”.

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Montán lleva años trabajando para convertirse en el referente del turismo sostenible en base a su oferta de naturaleza virgen y a ser el emblema cultural del Alto Mijares. Esto es posible gracias a su vasto patrimonio monumental y a las actividades que se programan desde la Concejalía de Turismo y la Tourist Info para poner en valor Montán como destino turístico.

Más y mejores propuestas turísticas para combatir la despoblación

El equipo de Gobierno que dirige su alcalde, Sergio Fornas, mantiene una apuesta inequívoca para que el turismo sea el eje transversal desde el que Montán haga frente al problema de la despoblación creando nuevas oportunidades y favoreciendo las oportunidades económicas de sus vecinos. Así, desde este mes de enero ha puesto en marcha tres rutas, ha creado tres visitas guiadas gratuitas y ha programado un verano lleno de eventos culturales de todo tipo y para todos los públicos; sin olvidar las oportunidades que ofrece todo su término municipal para la práctica del senderismo, del cicloturismo y de la espeleología, entre otros.

Hay que recordar que, dentro de esta ambiciosa apuesta por convertir los atractivos naturales y patrimoniales del municipio en reclamos turísticos, el Ayuntamiento de Montán presentaba recientemente un nuevo producto turístico, ‘La arquitectura del agua en Montán’, encaminado a poner en valor y mostrar a vecinos y turistas la belleza y propiedades terapéuticas de sus cerca de 40 fuentes, emblema del municipio.

El equipo de Gobierno liderado por Sergio Fornas ha trabajado para poder compartir una nueva propuesta en la que todos los visitantes que quieran disfrutar en Montán puedan vivir una experiencia inolvidable con los cinco sentidos. En el trayecto les acompañarán los sonidos del agua, el canto de los pájaros y la música del viento meciendo los árboles del rio, sin olvidar la fragancia de la naturaleza que podrán ir descubriendo a cada paso, a la vez que conocerán la experiencia de descubrir el patrimonio histórico relacionado con las aguas de manantial de Montán.

Celia Bou, concejala de Turismo, ha asegurado que “hemos preparado un nuevo producto turístico con el nombre de ‘La arquitectura del agua en Montán’ que, además de permitir disfrutar del precioso paisaje del recorrido, nos da a conocer los molinos harineros, los lavaderos y algunas fuentes de nuestra villa recorriendo espacios naturales y canalizaciones por las que transita nuestro más precioso tesoro, el agua”.

La concejala ha explicado que “en esta nueva ruta turística, visitaremos algunas de las casi 40 fuentes que hay en nuestro término municipal y conoceremos sus distintas propiedades terapéuticas. Tocar y saborear nuestro tesoro más preciado, el agua, irá acompañado de los relatos históricos y las anécdotas que nos facilitará nuestro guía”.

Se trata de una actividad gratuita que se desarrollará previa reserva en la Oficina de turismo en Montán, de manera presencial o contactando a través de turismo@montan.es y el teléfono 964 184 447.

Un interesante catálogo de recursos turísticos en Montán

Hay que tener en cuenta que ‘La arquitectura del agua en Montán’ es la última apuesta del equipo de Gobierno que encabeza Sergio Fornas en su apuesta inequívoca por convertir a Montán en un destino turístico sostenible en base a su inmenso patrimonio monumental y su condición de paraíso de naturaleza virgen. Y es que el Ayuntamiento de Montán continúa trabajando para convertir todos sus atractivos en recursos turísticos que ayuden a aumentar las visitas de turistas al pueblo y mejorar las oportunidades de sus comercios y pequeñas empresas vinculadas a la hostelería.

Celia Bou ha destacado que “la apuesta del Ayuntamiento por el turismo, como eje vertebrador del desarrollo sostenible de Montán, es incuestionable. Este trabajo se coordina y ejecuta desde la Oficina de Turismo, gracias a lo cual seguimos ofreciendo novedades atractivas para los turistas cada día”.

Cabe recordar las visitas guiadas para conocer el Museo Enológico, el Convento de los padres Servitas, el Castillo de Montán o los miradores del Mirallo y Peñagolosa, en el propio núcleo urbano.

Por otra parte, es de destacar el paseo por la historia de Montán, como oportunidad para conocer el yacimiento de la Edad de Hierro, que muestra un asentamiento con casi tres mil años de antigüedad; disfrutando en el trayecto de ida y vuelta de una belleza paisajística inigualable.

“Son dos rutas circulares, pensadas para todos los públicos, con una duración aproximada de 90 minutos cada una, que se llevan a cabo a las 12 del mediodía la primera y la otra a las cuatro de la tarde. Esto posibilita que los asistentes puedan disfrutar de los servicios de restauración, bares, horno-panadería, quiosco de tabacos y loterías, carnicería y farmacia del pueblo, tanto si pernoctan en los alojamientos turísticos de Montán como si hacen uso del área de auto caravanas inaugurada este año”, ha asegurado Celia Bou.

Subir