elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Países europeos como Dinamarca o Alemania han registrado más del doble de horas de sol que la Comunitat Valenciana en marzo

Países europeos como Dinamarca o Alemania han registrado más del doble de horas de sol que la Comunitat Valenciana en marzo
  • Marzo se despide con récord de precipitación acumulada y mínimo histórico de horas de sol

Este mes de marzo ha sido extremadamente húmedo y muy frío en la Comunitat Valenciana, así lo indican los datos de la Agencia Estatal de Meteorología. La temperatura media ha sido de 10.2ºC, un grado inferior a la de la climatología de referencia (11.2ºC), y la precipitación acumulada ha sido 270.4 l/m2, que multiplica por 7.7 la del promedio climático del periodo 1981-2010 (35.2 l/m2).

No sólo es el mes de marzo más húmedo, sino que también es el que más precipitación acumulada ha registrado en toda la serie histórica, superando a octubre de 2000 y octubre de 1957. Otro de los puntos destacados que nos deja este marzo es que se ha registrado el mínimo histórico de horas de sol.

Sólo las temperaturas diurnas de marzo de 1971 fueron más frías que las de este año

En cuanto a temperaturas, lo más destacado ha sido la gran anomalía fría de las temperaturas máximas diurnas: -3.1ºC. En la serie histórica, desde 1950, sólo las temperaturas diurnas de marzo de 1971 fueron más frías que las de 2022.

Con tantos días de lluvia y nubosidad, ha sido muy destacada la anomalía de insolación en el mes de marzo. El centro y este de la península ibérica ha sido la zona de mayor anomalía de insolación dentro de la cobertura hemisférica del satélite Meteosat.

Marzo de 2022 ha registrado el mínimo histórico de horas de sol desde que se estiman los datos desde satélite (1983) en la Comunitat Valenciana y, en países europeos como Eslovenia, Croacia, Países Bajos, Dinamarca, Hungría, Austria, Suiza, Alemania, Eslovaquia, Bélgica o Polonia, que han registrado entre 220 y 250 horas de sol en marzo, ha habido más del doble de horas de sol que en la Comunitat Valenciana en marzo, que sólo ha registrado 102.5 horas de insolación en el promedio del territorio.

En los observatorios de las capitales, con datos de insolación desde 1938 en València, 1939 en Alicante y 1944 en Castelló de la Plana, también ha sido el mes de marzo con menos horas de sol.

En un 10% del territorio se han superado los 500 l/m2 de precipitación acumulada

En un 10% del territorio se han superado los 500 l/m2 de precipitación acumulada, con el máximo en La Drova (Barx), donde se han registrado 1050.0 l/m2. Es la segunda vez que un mes se superan los 1000 l/m2 de precipitación acumulada, la anterior ocasión fue en octubre de 1957, cuando en Jávea/Xàbia se acumularon 1278.0, en Dénia 1104.9. En un 30% del territorio se han superado los 300 l/m2 de precipitación acumulada y en un 60% se han superado los 200.

 

Subir