PAIPORTA | URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS

Paiporta invertirá este año 428.000 euros en la renovación de la red de agua potable

ELPERIODIC.COM - 22/03/2021

La Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad actuará para actualizar y optimizar los materiales y calibres de las cañerías de abastecimiento

El Ayuntamiento de Paiporta invertirá en 2021 un total de 428.157,32 euros en la renovación, actualización y optimización de la red de abastecimiento de agua en diferentes puntos de la localidad. La Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha empezado a ejecutar ya algunos de los proyectos, y tiene calendarizadas otras intervenciones para dimensionar el calibre de las cañerías y adaptar los materiales a la legislación y las necesidades actuales.

Así, hay en marcha dos actuaciones, en las calles Doctor Fleming, Reyes Católicos y Gómez Ferrer, con una inversión total de 92.414,36 euros, y en la calle Sant Francesc, entre Federico García Lorca y Sant Josep, por valor de 21.518,31 euros.

Más adelante también se realizarán obras de cambio de cañerías y acometidas de las viviendas de las calles Convento, Colón y Albal, y en Sant Ramon, Doctor Marañón y Santa Anna, además de la calle 9 d’Octubre. Las intervenciones estaban previstas en el Plan de Inversiones 2021-2024, aprobado junto al presupuesto de este año el pasado más de enero.

En todas estas actuaciones el protocolo es similar: se sustituyen las antiguas cañerías de fibrocemento todavía existentes por otras nuevas de polietileno y de mayor calibre, se repone la acera y se cambian las acometidas que llegan hasta las viviendas y los edificios.

La Concejalía de Urbanismo, además, edita un boletín informativo para que el vecindario esté puntualmente informado de la naturaleza de las actuaciones, el plazo de ejecución, el presupuesto y las próximas inversiones.

Para el concejal de Urbanismo, Pep Val, «estas actuaciones, aunque no son vistosas y espectaculares, son muy importantes para la mejora de la optimización de un recurso tan importante y fundamental como es el agua, y suponen un paso adelante en la salud del vecindario y en la lucha contra el cambio climático, puesto que se incrementa la eficiencia del suministro de agua, se evitan fugas y se eliminan materiales nocivos para la salud como el fibrocemento».

MÁS FOTOS