elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pacto Cerámico ayuda a más de 800 personas en seis meses gracias al proyecto “Desarrolla-t: Emprendimiento, Empleo y Formación”

El Pacto Cerámico ayuda a más de 800 personas en seis meses gracias al proyecto “Desarrolla-t: Emprendimiento, Empleo y Formación”
  • Este programa, financiado por el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana LABORA con 337.125 euros, empezó el 1 de abril de 2023

El Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos y su Área de Influencia de la Provincia de Castellón celebra, tras seis meses en ejecución, el alcance social de su proyecto “Desarrolla-t: Emprendimiento, Empleo y Formación”. Después de medio año proporcionando formación, asesoramiento empresarial y orientación laboral a la población y empresas de los municipios Consorciados, el Pacto se muestra positivo con la cifra de personas al que ha conseguido ayudar (837) y sigue trabajando para continuar en esta línea hasta el 31 de diciembre de 2024, cuando finalice el proyecto.

“Desarrolla-t”, que empezó el 1 de abril de este año, contempla distintos programas totalmente gratuitos de formación específica, asesoramiento empresarial, orientación laboral y entrenamiento en habilidades que posibiliten la búsqueda proactiva de empleo, facilitando así la inserción en el mercado laboral, tanto de forma ajena como por cuenta propia. Para ello se desarrolla en tres áreas interconectadas de Emprendimiento, Empleo y Formación (creándose en esta última los grupos Reincorpora-T). Después de medio año en ejecución, estos son los datos acumulados:

DESARROLLA-T EMPLEA

Esta área se desarrolla a través del servicio de orientación y de intermediación laboral con empresas colaboradoras. Así, el servicio de orientación laboral ha atendido a 181 personas de distintos municipios mediante una atención personalizada en sesiones individuales en las que se trabajan diferentes competencias directamente relacionadas con las habilidades para la búsqueda de empleo, y el ámbito laboral.

Por otro lado, el servicio de intermediación laboral, cuyo objetivo es conectar a empresas que buscan profesionales y trabajadores/as que buscan empleo mediante, entre otras herramientas, el portal de empleo PORTALEMP, ha inscrito 407 personas en esta herramienta digital y ha publicado en ella 21 ofertas de empleo de diversas empresas, mayoritariamente del sector cerámico.

DESARROLLA-T FORMACIÓN

En esta área, el objetivo es cubrir la necesidad de formación, actualizar conocimientos, mejorar la empleabilidad y reducir la brecha digital. Mediante la acción formativa en competencias digitales se han realizado 12 sesiones (de certificado digital e informática básica) de las que se han beneficiado desde abril 90 personas. Además, se está desarrollando un curso de Orientación Laboral y Emprendimiento para el alumnado del Taller de Empleo de Almassora.

Por otro lado, los grupos de formación Reincorpora-T, cuyo alumnado lo componen desempleados con diferentes perfiles formativos y trayectorias laborales, ha formado desde abril a 42 personas, de las cuales 6 han logrado un puesto de trabajo y han debido abandonar el curso.

DESARROLLA-T EMPRENDE

Dentro de esta área se ha asesorado a 49 emprendedores en el desarrollo de estrategias para mejorar su eficiencia operativa y financiera, además de orientar sobre la viabilidad de los proyectos y los enfoques de mercadotecnia, llevando a cabo la evaluación de riesgos.

Desde abril se han tramitado 15 altas de autónomo, asesorado a 32 nuevas empresas, confeccionado 19 fichas informativas relacionadas con ayudas y subvenciones de interés para los emprendedores y empresas, tramitado 21 subvenciones de distinta tipología y un pago único y una compatibilización de la prestación por desempleo.

El Pacto Cerámico y su misión

Este Consorcio trabaja para vertebrar el territorio, conectando a la administración, empresas y personas de los municipios consorciados: L’Alcora, Almassora, Les Alqueries, Betxí, Burriana, Costur, Sant Joan de Moró y Vilafamés. Para ello, a través de este nuevo proyecto se pretende abordar la problemática del desempleo mediante el aprovechamiento de los recursos disponibles; ofrecer un servicio de asesoramiento a aquellas personas que tienen una idea de negocio y necesitan ayuda para dar los primeros pasos; prestar un servicio de orientación laboral con mayor conocimiento del mercado laboral actual para acompañar a quienes necesitan encaminar sus objetivos laborales y, por último, disponer de un programa de formación específico para el sector cerámico.

 

Subir