elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por María José Navarro
Picos Pardos - RSS

Platón y el miedo a la luz

    Platón decía que "podemos perdonar fácilmente a un niño que teme a la oscuridad; pero la real tragedia de la vida es cuando los adultos temen a la luz".

    Aquella "luz" de la que hablaba Platón era mucho más interna y filosófica, aunque no deja de tener su punto ácido si lo llevamos al contexto actual, ya que aquel filósofo griego no conocía la política de las eléctricas de nuestro país, pues de haberlo sabido, hubiera entendido el temor de la ciudadanía en general al puñetero recibo de la luz...

    Y es que resulta del estilo más usurero, que en plena ola de frío aparezca la noticia de que las eléctricas vayan a aumentar sus tarifas, coincidiendo la tarifa más cara con el día más frío del año. En lo que llevamos de 2017 ha pasado el coste máximo de 64 euros por megavatio a los 92 euros alcanzados estos días... y según el ministro de Energía esta escalada en los precios nos va a llevar a encarecer el recibo unos 100 € al año.

    Si esto no es usura, que venga Aristóteles y lo vea. Este otro pensador tenía muy claro esto de la usura y decía que, de todas las formas de comercio, la usura es la más depravada y odiosa. O Platón, quién afirmaba que la usura enfrentaba inevitablemente a una clase contra otra, y, por lo tanto, era destructiva para el Estado... Lo que no acabo de entender es que estos políticos que nos gobiernan no han estudiado con la LOMCE, por lo tanto, ellos y ellas debieron ver algo de los filósofos clásicos... ¡qué pena de estudios desaprovechados!

    Bueno, a lo que voy... Está claro que el negocio de las eléctricas es más que boyante y si no véase el sueldo del presidente de Iberdrola, que gana la friolera (es una forma de hablar, porque este señor no debe pasar frío en su casa) de 42.000 € al día. En el primer semestre de 2016 obtuvo un total de 7,88 millones de euros. Es decir, ¡¡¡siete millones ochocientos ochenta mil euritos de nada en seis meses!!!... la cifra produce vértigo y muchas ganas de vomitar, teniendo en cuenta que, por un lado, si la empresa fuera pública, eso serían beneficios que entrarían en las arcas del Estado y, por otro, que esas cifras astronómicas son consecuencia de esa usura aplicada a las familias, con mayores o menores posibilidades... Pero, claro, tenemos que tener empresas donde recolocar a nuestros políticos eméritos (...más arcadas)

    Este gobierno debería entender que la posibilidad de tener una casa caliente en estos días de frío extremo no es un capricho, sino una necesidad, y que las necesidades básicas deberían estar amparadas por el Estado y no en manos de empresas privadas para las que el bienestar de la ciudadanía se las trae al pairo, vamos, que lo suyo sería que nunca se hubieran privatizado, pues estaba claro que eso iba a ser pan para el momento de la venta y hambre para los posteriores, además de perder con ello la capacidad de garantizar el suministro en ocasiones difíciles...

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentarios 2 comentarios
    Jorge M. Moreno
    Jorge M. Moreno
    23/01/2017 12:01
    Caso mundial

    Lo expuesto en el articulo y en este comentario es aplicable a todos los paises donde se ha privatizado las instituciones de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y por diversas causas: ignorancia, manipulación informativa, apatía ciudadana, voracidad de las empresas privadas, entre otras factores, lo que llevaron a que las empresas eléctricas dejaran de ser un servicio público. Con esta lección que se esta teniendo con las consecuencias de sufrir tanto el frío como el calor extremos, se esta despertando conciencia que bien canalizada debe llevar a dar marcha atrás a las privatiaciones de este servicio y otros como el transporte (en algunos paises).

    Subir