elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
Un medio ambiente sin confinar - RSS

La U.E. avala el reparto de los fondos turísticos mediante criterios políticos

  • Posibles "conflictos" derivados entre comunidades autónomas

Un documento oficial fechado en Bruselas, bajo Presidencia Alemana hace escasas semanas, “recomendaba” a España la utilización de “respuestas políticas específicas” en las Regiones más dependientes del turismo, tales como: Costa Mediterránea; Andalucía; Baleares y Canarias.

Abunda y justifica dicho documento el riesgo sustancial de qué se amplíen las disparidades en España de no aplicarse este criterio.

Nos parece bien dentro de las recomendaciones de una presidencia, en este caso la alemana, que una de sus principales preocupaciones se centre en este caso del sector Turismo, pero resulta, qué España “cojea” de muchas patas además de la anterior.

Ello supondría a priori, un “apuntalamiento” al criterio del presidente del gobierno, anunciando en la pasada Conferencia de Presidentes Autonómicos, de que él mismo, junto a otras posibles opciones, dirigiría la gestión de tales Fondos.

Veremos cómo finaliza el Tema, pero lo qué es sabido, es que la inicial disposición de los Fondos se produciría a partir de 2021, con un (advance payment, en jerga comunitaria) o anticipo de un 10%.

La geografía del reparto, como hemos mencionado anteriormente, acarreará luces y sombras por el simple hecho de aparecer algunas C.C.A.A. con nombres y apellidos y otras no.

Otro Tema a destacar, es una de las frases enunciada por Sánchez y que nos ha llamado la atención: “ESTE ES UN FONDO DIFERENTE, NUEVO Y QUE NO SEGUIRÁ LOS CRITERIOS CLÁSICOS”.

Suponemos, pretende referirse a las estrictas directrices emanadas respecto a accesibilidad, condicionalidad y reembolsos de los nuevos préstamos solicitados.

Y es que nuestro cartel sigue siendo pésimo y desconfiado, por ejemplo, citemos otros Fondos relacionados con temas Medio Ambientales, que continuamos año tras año ocupando podio en materia de incumplimientos y sanciones.

Otro ejemplo, los 1.513 Vertederos Ilegales que, desde su denuncia por la Comisión en noviembre de 2018, mediante Dictamen Motivado, aún no hemos respondido.

¡Menos mal!, que la Comisión no desean hacer “más sangre”, dadas las circunstancias económicas por las que atravesamos.

Debemos igualmente prepararnos ante un concienzudo examen al que nos someterán otros Estados Miembros. De hecho, la advertencia de la inminencia del inicio de conversaciones bilaterales con dichos Estados a efectos de los Planes de Reserva, supone en Román Paladino, qué ante la más leve rémora que suponga sospecha de propuesta irrealizable, nos devolverían “el toro al corral

Son las consecuencias de la poca fiabilidad que nos conceden.

Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
Subir