elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Javier Estrada - Presidente CSI•F Castellón
La Palestra - RSS

El último 1 de mayo de Zapatero (por favor)

    Cuenta Rodríguez Zapatero en la reciente entrevista que le hace Youtube que el día que cambió su visión del mundo fue en la reunión del Eurogrupo en París, cuando en 2008, 14 líderes se sentaron a discutir la quiebra del sistema financiero mundial y le dijeron ¿en serio no habías notado nada?.

    Por suerte en Castellón somos algo más observadores y tras cientos de ERE´s y la sangría de despidos no nos hizo falta ir dos años después a los Elíseos a que nos avisaran de que ya no estábamos en crisis si no que está nos había engullido por inútiles.

    Escuchar tantos meses después sus declaraciones pone los pelos de punta y es que, desde entonces, ZP no ha sabido hacer nada por ofrecer a los españoles un halo de esperanza. Pronto veremos al ex-presidente socialista dando charlas 'rollo' Al Gore sobre el Cambio Económico, quien sabe si también tendrá su propia película, porque desde luego es para llevar al cine la historia la mayor incapacidad gubernamental jamás contada.

    Por suerte llega el 22-M y al menos nos queda el patético consuelo del cambio, que se refrendará en las generales de 2012. Zapatero nos hace entonar el 'virgencita que me quede como estoy' y demuestra a sus votantes y a los que no lo son, que siempre se puede hacer peor.  Como ejemplo sirva este 1 de mayo, que se diferencia del pasado en varios datos reveladores. Ya no son 4 millones los españoles en paro, ahora son 5 y de ellos 100.000 castellonenses. Subieron la edad de jubilación, bajaron los salarios y pusieron un bozal a los sindicatos críticos para luego premiar a los afines.

    El caso de la provincia es espeluznante y es que ahora mismo uno de cada cuatro castellonenses sin trabajo no tiene con que sobrevivir y el 22% ya no recibe ni siquiera la ayuda de los 426 euros. Para esos 100.000 parados de nuestra provincia hay, en este preciso instante, dos ofertas en los servicios públicos de empleo, una de comercial y otra de farmacéutico.

    Este Día Internacional del Trabajo, los sindicatos debemos comprometernos a seguir denunciando este drama y comenzar a trabajar por el bienestar de todos, porque el próximo 1 de mayo reivindiquemos mejoras laborales y no estemos criticando la violación reiterada de los derechos que nos corresponden.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir