elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Vicente Casanova - Alcalde de Almassora
La Palestra - RSS

Trabajo por vacaciones

    Hemos iniciado un mes de julio cargado de tareas, proyectos y actuaciones que pretende avanzar en la materialización de una Almassora moderna, atractiva y dotada de servicios que presten a nuestros vecinos calidad de vida. Una meta que marca nuestro día a día y que pretende mantener a nuestra localidad en la línea de progreso que marcamos desde 2003.

    Este mes, uno de los proyectos más emblemáticos que ya toma forma es la biblioteca municipal. Con una población que según el INE se sitúa en los 24.963 habitantes y que según el padrón municipal supera con creces los 25.000 vecinos, Almassora requería de una sala de lectura adaptada a las necesidades que nos reclamaban nuestros ciudadanos.

    Un proyecto que pretende triplicar el espacio de las dependencias que hasta el pasado mayo se ubicaban en el antiguo ayuntamiento y que se trasladará a la Cámara Agraria para ofrecer al usuario un servicio moderno y adaptado a sus demandas. Una actuación que comienza este mes de julio y que está previsto que culmine durante el primer trimestre del próximo ejercicio abriendo a la ciudadanía las puertas de una sala de lectura, un espacio para los más pequeños, una sala de consultas y un ala para el acceso a través de internet.

    Una acción que supondrá un desembolso cercano a los 820.000 euros financiados con cargo al segundo Plan E y que redundará en el beneficio ciudadano con una oferta adaptada a las demandas de una población creciente. Un municipio que también podrá disfrutar de una nueva casa consistorial, que elimine la precariedad y deficiencias que registraba la estructura del antiguo consistorio y cuya ejecución se ha programado también para este mes.

    El proyecto, no menos emblemático que el primero, dotará al municipio de un inmueble que asista al ciudadano en condiciones óptimas y elimine las limitaciones que hasta la fecha registraba un inmueble construido en 1969. Una acción que completará la remodelación del núcleo administrativo y comercial de nuestro municipio y que no por ello ha descuidado el resto de grupos de la localidad. De hecho, el pasado junio iniciábamos la puesta en marcha de las obras de mejora de la presión de suministro de agua en el casco antiguo que completarán la actuación ejecutada en 2008.

    Nuestros residentes podrán disfrutar de una presión de dos kilos, lo que constituye una capacidad de suministro de una columna de agua de 20 metros para dar un servicio óptimo a los residentes. Una inversión a la que sumamos las mejoras que estamos desarrollando en la zona de Villa Lola, tras la aprobación del proyecto de urbanización del entorno del colegio Regina Violant, que mejorará este sector para adecuar las vías a las necesidades de una comunidad escolar notable.

    Y del pueblo a la playa, porque las obras de la red de saneamiento de aguas residuales que desarrolla la EPSAR está previsto que culminen este mes de julio a falta de los trabajos mínimos que se retomarán en septiembre. Hemos de pedir disculpas a nuestros vecinos por las molestias y contratiempos que está generando este proyecto. Somos conscientes de que este plan debería haberse ejecutado con antelación para evitar las obras durante la temporada estival. Sin embargo, la tramitación del expediente, gestionado por la EPSAR, demoró hasta febrero el inicio del proyecto y consideramos, tal y como nos transmitieron los vecinos, que una obra de esta envergadura debía iniciarse antes de aplazarla y poner en riesgo las subvenciones.

    El proyecto en el Camí Catalans ya ha culminado, a falta de una pavimentación definitiva que mejore el tramo urbano de este acceso a la playa, y está previsto que el trabajo en Om Blanc se ejecute durante esta segunda quincena de julio y pueda estar concluido antes de agosto. Ésa es la exigencia que le hemos marcado a la adjudicataria.

    El proyecto permitirá mejorar el sistema de saneamiento que durante tantos años ha funcionado en precario en nuestro litoral y para ello se invertirán 1,2 millones de euros. Una inyección económica que redundará en nuestra costa por cuyo proyecto de regeneración seguimos luchando mientras trabajamos para mejorar la calidad de vida de los residentes. Para ello, este mes hemos encargado un estudio que defina la solución más eficaz para desarrollar el parque público frente al polígono El Serrallo. El consistorio destinará 18.000 euros a este programa que presentaremos ante las administraciones para actuar en este entorno.

    Hasta ese momento, seguiremos apostando por nuestra playa como siempre hemos hecho. Un compromiso que verá la luz en breve con el proyecto de remodelación del Camí Om Blanc, dotado con 450.000 euros, y la instalación de un limpiarrejas automático en la acequia Tarongera. Por lo pronto, nuestro esfuerzo es visible ya en la playa Ben-Afelí, donde se ha instalado una nueva biblioteca que dobla la prestación que hasta hasta el pasado año se ofertaba en la Casa de los Carabineros, mientras en Pla de la Torre se incorpora un nuevo oasis con juegos para jóvenes y adultos que redunde en el beneficio común.

     

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir