elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Wenceslao Alós Valls - Concejal Partido Popular Moncofa
La Palestra - RSS

Moncofa: ¿Crisis? ¿Quién dijo crisis?

    Cuando empecé a escribir esta columna dudaba entre titularla “Moncofa: este año carbón para todos” o “Moncofa: Próspero Año nuevo”, sin embargo al final me decidí por Moncofa: ¿Crisis? ¿Quién dijo crisis?

    Cerramos el 2011 con la certeza que para el 2012, debido a la revisión catastral, tendremos un incremento notable en todos los recibos de la contribución urbana del pueblo de Moncofa. No importa que otros años las tasas se hubieran aprobado fuera de plazo, este año el PSOE local advirtió que, según los técnicos, de aprobar la bajada no sería aplicable en el 2012.

    Así nos encontramos que los vecinos de Moncofa vamos a tener que pagar casi 800.000 euros más en contribución que el año pasado. Que, por ejemplo, una casa que en 2011 pago 244,80 pagará 317,88 y un solar que pagó 1.052,73 pagará 1.276,78.

    El PSOE se excusa en que la situación económica del ayuntamiento es muy precaria pero poco les importo eso a la hora de aprobar sus sueldos. Su alcalde cobra exactamente lo mismo que su predecesor, 3.468 euros brutos al mes (más seguridad social y dos pagas extras), tienen una concejala que con 23 años, y en su primer empleo, cobra 2.400 euros brutos al mes (más seguridad social y dos pagas extras), y otros tres concejales 1.680 euros brutos al mes (más seguridad social y dos pagas extras). Si a todo esto le sumamos el sueldo del único concejal que ha decidido continuar con su antiguo trabajo, 600 euros al mes (más seguridad social y dos pagas extras) y el sueldo de la secretaria de alcaldía nos da la impresión de que cuando aprobaron sus sueldos no pensaron en la precaria situación del ayuntamiento.

    Y por supuesto tampoco en la situación de los vecinos del pueblo, porque poco les importa que en Moncofa, tierra de minifundistas, una persona que tenga esta casa en el pueblo, este solar y un apartamento en la playa tenga que pagar 2.008,80 de contribución en 2012 (348,23 euros más que el año anterior), y que, con lo excusa de “la complicada situación económica del ayuntamiento”, ellos seguirán cobrando las nominas que aprobaron tranquilamente, mientras la contribución sube a pasos de gigante año tras año.

    Llegado a este punto me pregunto ¿Dónde está el Bloc? Pues el Bloc en el último pleno voto a favor de su moción de rebajar del 0,90 al 0,80 el tipo impositivo para el 2013, perfecto, pero advirtió que debido a la calamitosa situación del ayuntamiento tal vez tenía que votar a favor de una subida del IBI antes de que la bajada entrara en vigor. Malabarismo puro y duro, presentó una moción a la baja del tipo pero advirtió de que antes de que entre en efecto, tal vez, vote a favor de subirla.

    El sueldo del concejal del Bloc, el de su “secretaria de grupo” (que grupo!!!), más las pagas extras, más la seguridad social tienen una repercusión (a sumar a los sueldos del PSOE) de más de 8.000 euros al mes y poco les importa distribuir folletos propagandísticos de su partido, el Infobloc, poniendo como lugar de contacto “Serveis Socials Ajuntament de Moncofa” y como personal de contacto una empleada publica. Para costarle al pueblo de Moncofa casi 250 euros al día o para que una empleada pública dedique su tiempo a labores de partido no hay situación económica complicada, para disminuir el tipo impositivo si.

    Seguramente el gobierno local de Moncofa, PSOE-Bloc, intentara justificar el incremento de los impuestos municipales con las duras medidas que se han visto obligados a adoptar el Gobierno Central y el Gobierno Autonómico, pero hay importantes diferencias. Mientras que el gobierno de la nación ha reducido el número de ministerios en dos, el gobierno municipal ha aumentado las dedicaciones de los concejales. Mientras que el gobierno autonómico asegura que las nominas de los altos cargos se recortarán en el mismo porcentaje que se cifre el déficit con el que acabe el año 2012, el gobierno municipal congela las dos nominas más altas y aumenta más que considerablemente las nóminas del resto de concejales.

    Ante esta situación solo me queda poner el grito en el cielo, denunciar la situación ante la sociedad y mis vecinos y volver a pedir al equipo de gobierno local que predique con el ejemplo, que al igual que cuando va gente a pedir ayuda al Ayuntamiento y ellos contestan “es que la situación económica del Ayuntamiento es muy complicada” se bajen los sueldos y puedan añadir “mira nosotros nos hemos tenido que bajar los sueldos el 20 %, el 30% o el 40%” (que al fin y al cabo este Ayuntamiento nos cuesta, a todos los moncoferos, el doble que el Ayuntamiento saliente).

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentarios 9 comentarios
    P epito
    P epito
    15/02/2012 07:02
    Tema sueldos

    Pues en mi opinión el tema de los sueldos debe de denunciarse durante toda la legislatura, que por ello van ha estar cobrandolos mientras la gente trabajadora las pasa canutas o los autonomos cierran sus negocios. Y sino, que se los bajen!!!

    Subir