elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Partido Popular de Cocentaina
La Palestra - RSS

¿Por qué no?

    ¿Por qué el Ayuntamiento de Cocentaina no quiere apoyar a los jóvenes con iniciativas emprendedoras ¿ ¿ Por qué no quiere que nuestros jóvenes tengan el apoyo necesario para que sus ideas puedan florecer y crear empleo? ¿POR QUE NO?

    A veces resulta difícil sostener posturas que van contra toda lógica y sentido común y nos tenemos que rebelar contra ello, NO PODEMOS NI DEBEMOS condenar a nuestros jóvenes con nuestras actitudes partidistas y sectarias a resignarse porque lo peor en la vida es la resignación, ni una idea innovadora puede quedar sin apoyo, ni una iniciativa de autoempleo o de empresa puede quedar en el olvido.

    El PP año tras año, trata de introducir en los presupuestos el apoyo a jóvenes emprendedores remarcando nuestras singularidades y potencialidades: Turismo,deporte,aventuras medioambiente y el sector agroalimentario entre otros , pero el rasgo que mejor define al equipo de gobierno en nuestro Ayuntamiento es principalmente desechar las ideas de los demás por el simple hecho de no ser suyas , lo que equivale a convertir nuestras propuestas en no válidas y esto no tiene ningún sentido. Si se están realizando en otros municipios ¿POR QUÉ EN COCENTAINA NO?

    La puesta en marcha de estas iniciativas son estrategias que están ya contrastadas en otras poblaciones y además apoyadas por todas las instituciones, no podemos vivir siempre de la cultura de la subvención y el apesebramiento, tenemos muchos jóvenes con ideas que hay que apoyar y seguro que la iniciativa privada colaboraría con estos proyectos de creación de riqueza y empleo. Si tenemos potencialidades y singularidades que otros no tienen ¿Por qué NO las aprovechamos? Patrimonio artístico y monumental, parque natural y medioambiente, casco antiguo, gastronomía, agroalimentario, entre otros sectores.

    ¿Cómo es posible que seamos incapaces de aglutinarnos en un proyecto común y se ponga en marcha algo que beneficia a todos? Sin clientelismos y mirando al futuro ¿Cómo podemos ser tan sectarios? Al final perdemos todos y principalmente nuestros jóvenes , ¿Cómo podemos resignarnos a ello?, como no se nos retuerce el estómago con estas estrategias erróneas por el simple hecho de no aceptar lo del adversario político, si LES PREOCUPAN LAS MEDALLAS DESDE ESTA TRIBUNA SE LAS CONCEDEMOS , únicamente queremos que no pase más tiempo y podamos aprovechar el viento en ese sentido porque si no sabemos hacia dónde vamos ningún viento nos será favorable , no sé si recuerdan esta frase.

    Somos incapaces hasta de llamar las cosas por su nombre, reaccionamos a los proyectos de los demás con desdén, pero minuto uno tratamos de hacer o intentar algo parecido, se ha perdido el norte y parece que no nos preocupa el futuro, casi podríamos decir su futuro.

    La cuestión es,- si algo es posible o no-, casi todo es posible, la cuestión es cómo conseguirlo, puedes mantenerte firme en tus objetivos pero flexible en tus estrategias políticas, permite y acepta proposiciones, no trates de decir que aceptas algo cuando es que no, parece que el equipo de gobierno esta emocionalmente sin recursos, lo único que le interesa es tratar por todos los medios de mantener sus NO iniciativas.

    Seguramente, si nos ponemos en marcha aunque no veamos todo el camino y existan muchas piedras en el mismo las soluciones aparecerán, pero NO PODEMOS PERDER MÁS TIEMPO, necesitamos un marco de prioridades en el cual movernos en estos aspectos para que toda iniciativa emprendedora se apoye, y al final con una que salga a flote estará todo recompensado y pagado.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir