elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por José Megias Vergés
La Columna de Jomeve - RSS

Los defraudadores

    Hoy en día se supone que la economía sumergida es el 23% de la economía real, en Francia y Alemania estos valores son del 8%. Estas variaciones que existen se producen por dos motivos, el primero es porque existe más control y el segundo es que cuando se realiza esta pregunta a un español o a un francés o alemán las respuestas son completamente diferentes.

    ¿Si usted pudiera, defraudaría a Hacienda?,… los españoles contestan SI y los extranjeros dicen, mentiría un poquito. De los ciudadanos preguntados muy pocos contestaron un no tajante y es que uno de cada cuatro euros que circulan en España no se declara.

    Hay una enorme cantidad de profesionales que no cobran ni declaran el IVA. Es tan fácil como una llamada telefónica, cambiar las luces de casa, pintar, fontanería. Siempre decimos, en otro lado nos ofrecen un precio mucho más asequible, sin factura y sin IVA. Seguramente España es demasiado tolerante con los defraudadores.

    En la actualidad solo en defraudaciones se calcula que hay 80.000 millones que hacienda deja de cobrar, que dividido por 47 millones de habitantes nos toca a 1700 euros por persona. Una cosa está clara, el dispositivo y la inversión es mucho menor para la caza de defraudadores que para la caza de carteristas.

    Resumiendo, como no somos capaces ni queremos controlar las defraudaciones, hay que reducir gastos y perseguir carteristas.

    Seguramente también hemos olvidado que el 30% de renta superior del país (burguesía, pequeña burguesía y clase media de renta alta) tienen un poder económico, político y mediático enorme y no pagan los mismos impuestos que pagan los homólogos a de la UE .

    Esta situación ocurre en todos los PIGS (Portugal, Italia/Irlanda, Grecia y España) (también significa cerdos en ingles).

    Cuando se nos pide ajustarnos el cinturón, quiere decir que tenemos que pagarles a los bancos. Y así nos va.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentarios 3 comentarios
    Inspector
    Inspector
    04/08/2011 09:08
    A cobrar

    El problema es que aqui una pregunta habitual es ¿Le hago factura? Esto sería impensable en Alemania donde hay conciencia de comunidad. Como la mentalidad española no va a cambiar, habría que motivar a la gente y dar una recompensa a quien denuncie a un defraudador. En el fondo no estaríamos haciendo más que denunciar a quien nos está robando.

    Subir