elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Miguel Barrachina
El desahogo semanal - RSS

Medio Millón de dependientes en lista de espera

    En España todo lo que toca el gobierno, incluida la gestión de la dependencia, lo arruina.

    Con excepción de la venta de armas, que creció el primer semestre de 2009 un 64%, lo demás se torna ruinoso en manos del ejecutivo socialista.

    Lo cual no deja de ser llamativo, para aquellos que accedieron al gobierno tras la pancarta del “No a la guerra” y que acaban de enviar a Líbano a la Legión, que solo sepan administrar con éxito la industria armamentística nacional, algo es algo.

    Pero volviendo a quienes más lo necesitan, las personas mayores y aquellas con discapacidad que tienen limitada su autonomía y llamamos dependientes, sufren hoy el fracaso del no nacido sistema nacional de dependencia.

    Así, cuando comienza el cuarto año de vigencia de la Ley que debía atender a este colectivo, 523.000 continúan en lista de espera y docenas de miles han fallecido antes de ser atendidos.

    Todo ello en un año en que el IVA para la prestación de servicios y asistencia social va a subir del 7% al 8%, y el presupuesto del ejecutivo central para la dependencia ha caído casi un 20%. Lo que supone encarecimiento de las prestaciones y menores recursos para atenderlos.

    Sindicatos, empresarios, asociaciones representantes de personas con discapacidad y mayores y la mayoría de grupos parlamentarios, que dieron su apoyo a esta norma, han manifestado ya públicamente su desencanto.

    El tiempo medio de espera desde la solicitud hasta la recepción de la ayuda llega a alcanzar los 18 meses, y lo que es peor, con la ley no sólo no se han reducido las desigualdades territoriales preexistentes en la atención a las personas dependientes sino que se han acrecentado.
    A estas desigualdades se suma la falta de calidad, ya que se han generalizado, en algunas autonomías de gobierno socialista, los cuidados informales, circunstancia que la ley pretendía evitar y contemplaba solo excepcionalmente.

    Por tanto, no admite demora una revisión de la ley que garantice servicios comunes en el conjunto nacional, que armonice la atención a las personas dependientes al margen del lugar en el que vivan, y que simplifique un procedimiento que ralentiza, hasta convertir en inservible, una ley que tenía las mejores intenciones.

    Miguel Barrachina Ros
    Diputado Nacional y Ponente de la Ley de Dependencia

     

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentarios 3 comentarios
    Jesus
    Jesus
    18/02/2010 12:02
    cinismo extremo

    Es usted tan cinico, q me dan arcadas..... HAcen una ley de la dependencia, dan el dinero, y su partido desvia ese dinero a la conselleria de turismo para pagar grandes eventos, y asi boicotear la ley, y no solo eso, sino que ademas tiene el cinismo de escribir este articulo. Hay gente, q nace sin dignidad...

    Subir