elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Miguel Barrachina
El desahogo semanal - RSS

Déficit, paro y más impuestos ¿les suena?

    Nadie podrá negar a Rodríguez Zapatero que es fiel, en materia económica, a su ideario socialista. Por eso resulta bien sencillo predecir sus movimientos.

    En el primer articulo que publiqué este año advertí que “el recurso fácil a la deuda hará que los banqueros presten a Zapatero y no a empresas o familias y ello augura nuevos crecimientos en los impuestos y posteriormente en el número de parados”.

    Dado que las acciones de ejecutivo socialista, singularmente el nefasto Plan E, para sacarnos de la crisis son con cargo a nuevo endeudamiento público, y este hay que pagarlo con intereses, la segunda consecuencia de estas medidas es la subida de impuestos, la primera fue la expulsión de los particulares de los bancos y cajas que prefieren prestar a Zapatero y no a empresas o familias.

    Por ello también en un alarde predictivo posterior dije que España será la última nación en salir de la crisis y que, aunque se van a moderar las caídas de la producción y la destrucción de empleo, durará toda la legislatura hasta asentarnos en los 5 millones de parados y la pobreza será persistente.

    No fue difícil advertir entonces que, nos instalaríamos definitivamente en la segunda división de la Unión Europea y que el déficit estaría desbocado.

    Ahora también es sencillo atisbar que la subida de impuestos servirá para suprimir la deducción de los 400 euros del IRPF que ya cumplió su fin electoral, tras el anuncio en la campaña de las pasadas generales, y cuya vigencia ha sido sólo de un año.

    Además la nueva previsión de otro Plan E, presagia otro efecto expulsión, crowding-out, en el que disminuirá la liquidez para inversiones productivas para llevar a cabo otras improductivas, aunque públicas.

    Ahora, que ya es evidente que Jordi Sevilla deja su escaño sin darle a Zapatero las “dos tardes” de clases de economía que precisaba, debería leer al Nobel de Economia Friedrich A. Hayek cuando escribía aquello de “la sociedad es más grande que el individuo solo en la medida en que es libre. Cuando está controlada o dirigida, esta limitada a las mentes individuales que la controlan o dirigen”

    Ni la rueda, ni la bombilla, ni Internet, ni ningún otro avance ha respondido a planificaciones públicas previas, son acciones libres del individuo que reportan felicidad a la sociedad general.

    El Estado puede y debe crear las condiciones, la atmosfera para que la economía se desarrolle, pero desde luego, imponiéndolo por ley, con más impuestos y restando recursos financieros a cajas y bancos se logra el resultado inverso, le trilogía socialista de déficit, paro e impuestos.

    Miguel Barrachina Ros
    Economista y Diputado Nacional del PP

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentarios 4 comentarios
    BurrianaPL
    BurrianaPL
    04/09/2009 11:09
    La experiencia es un grado,hasta xa robar

    Que no encontrare a alguien que haya robado más ??? XD Quiere nombres? No hay que ir tan y tan lejos XD A mi se me ocurren un par XD

    Subir