elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Miguel Barrachina
El desahogo semanal - RSS

Las costuras de España

    Las costuras que unen España están cada día más deshilachadas, las distintas partes de nuestra histórica nación cada vez más desencajadas.

    Nuevas barreras artificiales se levantan entre las comunidades autónomas para hacer más difícil la convivencia.

    Las medievales fronteras comerciales renacen, a quién rotula o etiqueta en la lengua común, en la oficial del Estado, lo sancionan.

    La comunidad autónoma de Cataluña se rige por un Estatuto claramente inconstitucional y el Tribunal que debe enjuiciarlo lleva tres años de cómplice y bochornoso silencio.

    Vivimos en una indolencia judicial por parte del Tribunal Constitucional que permite al ilegal Estatut seguir su implacable proceso secesionista.

    La denuncia popular del “España se rompe”, es hoy una realidad, de hecho lingüística y comercialmente ya está rota. Durante la aprobación de la Ley de Educación Catalana, a propuesta del gobierno socialista-separatista, el diputado de ERC que la defendió afirmó que el objetivo era “construir el estado catalán”.

    El resultado de esa ley, que es desarrollo de un Estatut que aún no está juzgado, es que el castellano, lengua materna de la mayoría de los niños catalanes, se estudiará dos horas a la semana, un menos que la lengua extranjera. Ese es el objetivo, que los que hablan castellano tengan menos espacio que los extranjeros.

    Mariano Rajoy afirmó que catalán y castellano deben convivir en el aula como en la calle, pero tan razonable petición hoy ni si quiera es reflejada en los medios progubernamentales.

    La financiación autonómica para toda España se pacta bilateralmente con ERC que “plantó cara a España y ganó” y se ningunea al Partido Popular, gobernante en siete autonomías y 3.000 ayuntamientos, que quedó una vez más con la mano tendida y sola.

    Este verano sería de atmósfera irrespirable sino hubiesen llegado dos soplos de aire fresco en forma de libertad de elección, desde  Galicia y el País Vasco.

    En Galicia los padres ya han encontrado la casilla para elegir entre castellano o gallego como lengua vehicular, el resultado, claramente favorable al primero, es lo de menos, los gallegos y la libertad ya han ganado pudiendo elegir, sin que un político decida por ti.

    En Vascongadas se ha derogado la parte del decreto de educación infantil aprobado por Ibarretxe, en la que se imponía el euskera a los niños de 3 a 6 años, y aunque esto sea sólo cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco hay que celebrarlo, pues en Cataluña, con el mismo signo político, han desacatado ya cuatro sentencias similares.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir