elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Miguel Barrachina
El desahogo semanal - RSS

El Cambio Imparable

    En 1978 el 91% de los catalanes votó favorablemente a la Constitución que confirma en su artículo dos “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”, hoy, según reciente estudio, solo el 41% de ellos se mantiene en esa posición.

    En este mes se han publicado hasta seis encuestas distintas sobre intención de voto en unas elecciones generales, en todas ellas Partido Popular vence a los socialistas, y en las tres últimas, realizadas por el Grupo Correo, el diario Mediterráneo -Periódico de Cataluña- y Antena 3, la diferencia asciende al 5.2 %, 5.5% y 6.2% respectivamente, distancia esta que permitiría a Mariano Rajoy ser investido presidente.

    Con todo, el dato más revelador de las recientes encuestas es aquel que sitúa ya en un 39% el número de catalanes favorable a la independencia de su comunidad, frente al citado 41% que está en contra. Digo más revelador, porque es más sencillo cambiar de voto de sentimiento.

    Lo que supone que con Zapatero se han multiplicado el número de separatistas en Cataluña que, históricamente, no alcanzaba el 20%.

    Siempre he creído que Rodríguez Zapatero era un gran chollo para el separatismo patrio y que, en lugar de combatirlos ideológicamente, les ha suministrado combustible. Hoy, la misma encuesta del Periódico de Catalunya, recoge el impresionante dato de que más de un 30% de los socialistas catalanes votaría por separarse del resto de España.

    En los 30 años en los que España ha vivido el proceso de descentralización más importante de su historia, y de la de cualquier país occidental, los que quieren mantener la unidad nacional caen del 91% al 41% en Cataluña –un 20% no se manifiesta-, lo que supone que no son las competencias, ni las transferencias económicas lo que resuelve la cuestión, sino que es un problema ideológico que hay que combatir, por tanto, ideológicamente.

    Cosa que no puede hacer el presidente de una Nación que afirma que este es un concepto “discutido y discutible”, y además impulsa un Estatut que fractura de hecho aquella unidad soberana a la que se supone que debía representar.

    La falta de sentido de Estado de Zapatero junto a su calamitosa gestión económica, que ha llevado a que en 2009 Caritas socorriese a 800.000 familias, hacen que el relevo en el gobierno de España sea, además de conveniente, urgente.

    Con casi cinco millones de parados, y la creciente fractura nacional, cada día que pasa con un gobierno sin ideas es un día perdido.

    Miguel Barrachina Ros
    Diputado en el Congreso por Castellón

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentario 1 comentario
    Peri
    Peri
    23/12/2009 06:12
    El Zascatrón de la semana

    Que la gestión de la crisis por parte del gobierno no es precisamente acertada es algo evidente. Que nos vaya a tocar sufrir a un personajillo que un día dice que su primo le ha dicho que lo del cambio climático es relativo, 10 días después dice que se han malinterpretado sus palabras y otros 10 días después pide medidas contra el cambio climático, es una posibilidad Ahora explíqueme porqué tanto temor a la separación de Cataluña. ¿No era ese el miedo respecto al País Vasco? ¿Vd cree que si realmente hubiera una consulta oficial serían tan tontos de separarse? Económicamente no les interesa. Ahora, está muy bien para darle carnaza a quien no tiene nada que proponer y que hace nada se vanagloriaba de la baja participación en las consultas que hubieron. Hablando de Cáritas. ¿Por qué Vds se mostraron tan en contra de mejorar la cobertura del paro?¿A dónde pensaban enviar a esa gente?¿Cuantas obras se han hecho con el Plan E y cuántas con el Plan Desconfianza? Por cierto, Feliz Navidad

    Subir