elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por Miguel Barrachina
El desahogo semanal - RSS

2010

    El año 2010 no será el de la recuperación económica sino el del asentamiento de la pobreza en España.

    Conocido ya que las soluciones socialistas a la crisis son el nocivo Plan E, con cargo a nuevo endeudamiento público, y consiguiente subida de impuestos, y la intervencionista ley de Economía Sostenible, también con elevación de la factura fiscal, no es difícil hacer de futurólogo.

    En 2010 los indicadores económicos serán más favorables que en 2009, que ha sido un año catastrófico, el peor en la estadística nacional, y dado que en economía las comparaciones suelen hacerse con indicadores anuales, estos serán vagamente positivos con la excepción del desempleo que seguirá creciendo.

    Como dice “The Economist” España es el enfermo de Europa, pero a pesar de ellos los indicadores de producción, consumo y precios, sobretodo por el impulso exterior, comenzarán a mejorar.

    Sin embargo, el hecho de que la producción nacional deje de caer, esto es, que volvamos a tener crecimiento del PIB positivo en lo últimos meses de 2010 no es garantía de generación de empleo, para ello debiéramos crecer a tasas del 2 o el 3%, cosa que no sucederá.

    En el nuevo año, la falta de liquidez y los elevados impuestos que pesan sobre la actividad privada, harán que nos asentaremos en los cinco millones de parados reales. A los 3.923.000 parados registrados en el INEM hay que agregar más de 400.000 pendientes de formación o incluidos en ERES que el gobierno excluye.

    Y lo peor es que estos parados tendrán unas necesidades muy superiores a las de 2009, ya que 1.400.000 desempleados carecen de ayudas en la actualidad y la prestación por desempleo, que tiene una duración máxima de dos años, desaparecerá para la mayoría en los próximos meses, y en su lugar el subsidio por desempleo o la paga de 420 euros –caso de cumplir los múltiples requisitos- resultará manifiestamente insuficiente.

    A la finalización de los subsidios se une el agotamiento de los ahorros familiares y el hecho de que estaremos ya con crecimiento de precios, lo que reducirá el poder de compra y acrecentará la pobreza.

    Será un año de soluciones socialistas, con aumento de las desigualdades –solo se redujeron en las dos legislaturas populares-, y con su trilogía económica de déficit, paro e impuestos, más vigorosa que nunca.

    Desgraciadamente todo el protagonismo de 2010 será para los comedores sociales y el millón y medio de familias que se quedarán con todos sus miembros en paro.

    Miguel Barrachina Ros
    Economista y Diputado por Castellón

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    comentario 1 comentario
    Peri
    Peri
    05/01/2010 07:01
    El zascatrón de la semana

    Pura demagogia barata, una vez más. Si ya sabe lo que va a ocurrir, ¿qué propone(n) con respecto a los temas que comenta? Ah no, ideas ninguna. Caperucira Roja al poder, el cuento de Alí Babá o Alicia en el País de las Pesadillas pero ningún aporte que indique el camino a seguir porque no tiene(n) ni idea. A ver qué día vemos la noticia de que la Generalitat ha saldado las cuentas con ayuntamientos y proveedores o que no entran en presupuesto por novena vez proyectos sin ejecutar durante esos mismos años. Prediquen con el ejemplo para tener credibilidad.

    Subir